09 jul. 2025

Guairá: Constatan desmonte en zona de Reserva de Recursos Manejados del Ybytyruzú

Fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) se constituyeron hasta la compañía Tororõ, de Villarrica, Departamento del Guairá, donde constataron la tala de árboles nativos y quema de los mismos en una propiedad privada.

WhatsApp Image 2020-04-30 at 22.17.39.jpeg

Dentro del predio privado se constató además la elaboración de postes.

Foto: Gentileza

Según los funcionarios de la cartera estatal, la tala causó una alteración del equilibrio ecológico de la zona de amortiguamiento de la Reserva de Recursos Manejados del Ybytyruzú.

Según el acta remitida por los fiscalizadores del ente ambiental, la tala también afectó árboles de la franja de protección de un cauce hídrico que cruza por dicha propiedad privada y el área de conservación en cuestión.

El propietario César Sosa acompañó todo el procedimiento, y este, según los funcionarios, no contaba con la declaración de impacto ambiental, expedida por el Ministerio del Ambiente.

Dentro del predio privado se constató además la elaboración de postes. El ingeniero contratado para la reforestación del lugar indicó que se pretende reforestar el sitio con eucaliptos clonados en una dimensión de 70 hectáreas aproximadamente.

Todo lo constatado constituiría transgresiones a la Ley 294/93 de “Evaluación de Impacto Ambiental” y la Ley 352/94 de “Áreas Silvestres Protegidas”, según la página oficial del Mades.

Todos los antecedentes serán remitidos a la dirección de Asesoría Jurídica del Mades para el seguimiento en las instancias legales correspondientes.

Cabe mencionar que el procedimiento se realizó conjuntamente con el Instituto Forestal (Infona), el Departamento de Bosques y Asuntos Ambientales de la Policía Nacional (Deboa) y el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.
El ex fiscal Darío Baudelio, quien llevó el caso de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, víctima de abuso sexual y de homicidio en el 2004 en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, cree que el presunto autor del hecho nunca salió del país.
Un bus sin frenos perdió el control y fue a impactar contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), causando un apagón en la compañía Itá Guasú de Itauguá, Departamento Central.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) decidió mediante una asamblea ir a un paro general por 72 horas desde el 21 de julio, debido a incumplimientos por parte del Gobierno. Ucetrama también anuncia una asamblea para este jueves.
La Fiscalía indaga el caso de una niña de 12 años que está embarazada y el principal sospechoso del abuso sexual es su hermano, de 20 años, quien está detenido. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, de 11 años, quien fue asesinada tras ser víctima de abuso sexual, hace 21 años. El procedimiento fue realizado en Caaguazú.