06 nov. 2025

Guaidó “ordena” el traspaso de cuentas en el exterior para evitar “saqueo”

El jefe del Parlamento y autoproclamado presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, anunció este lunes que ordenó el “traspaso” de las cuentas del país en el exterior para evitar el “saqueo”, al tiempo que señaló que se inició un proceso para designar a las directivas de Citgo y Pdvsa.

Juan Guaidó.jpg

La Unión Europea expresó su total apoyo a la Asamblea Nacional de Venezuela presidida por Juan Guaidó.

Foto: EFE.

“He ordenado el traspaso de las cuentas de la República al control del Estado venezolano y de sus autoridades legítimas, para evitar que continúe el saqueo y destinarlas a satisfacer los problemas”, señaló Guaidó en un comunicado difundido en Twitter.

Indicó que el “funcionamiento y control” de estas cuentas se someterá a la aprobación de la unicameral Cámara venezolana, de mayoría opositora, a la que propondrá que tome “las medidas necesarias para garantizar la mayor transparencia” en el uso de los fondos.

Según Guaidó, esta medida evitará que el gobernante Nicolás Maduro “y su banda” hagan uso de los recursos y “sigan robándose el dinero de los venezolanos”.

Nota relacionada: Guaidó pide a instituciones financieras “protección” de activos de Venezuela

Asimismo, informó que se inició un proceso para nombrar una nueva directiva de la estatal petrolera Pdvsa y de su filial Citgo, que opera en Estados Unidos.

Señaló que toma esta decisión para reactivar la industria petrolera venezolana, que pasa por un “oscuro momento” y para “garantizar que Citgo siga siendo de los venezolanos”.

Con todo, no avanzó nombramientos ni estableció plazos.

Lea también: Guaidó reaparece y llama a nuevas movilizaciones en Venezuela

Los anuncios de Guaidó surgen a la par de los que hizo Estados Unidos, que este mismo lunes informó de sanciones a Pdvsa para “evitar futuros desvíos de activos de Venezuela” por parte del Gobierno de Maduro “y mantener esos activos para el pueblo venezolano”.

La Casa Blanca informó a través del secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, que la vía para la suspensión de estas sanciones pasa por la “rápida transferencia del control al presidente interino”, en referencia a Guaidó, o un “gobierno posterior” elegido en comicios democráticos.

La tensión política en Venezuela se disparó el pasado miércoles, cuando Guaidó se autoproclamó presidente encargado ante cientos de miles de simpatizantes, al adjudicarse las competencias del Ejecutivo ante la “usurpación” que, considera, hizo Maduro de la Presidencia.

El líder chavista se impuso con holgura en los comicios de mayo pasado, a los que no se presentó el grueso de la oposición por considerarlos fraudulentos.

Por ello, el antichavismo afirma que “usurpa” la Presidencia, al estimar que su segundo mandato de seis años es “ilegítimo” y, por tanto, el Poder Ejecutivo recae en el jefe del Parlamento hasta que sean convocadas nuevas elecciones, según la interpretación que hacen de los artículos 233, 333 y 350 de la Carta Magna.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.