21 jun. 2025

Grupo proasfaltado se manifestará frente al MOPC tras ser plantado en San Pedro

Pobladores de tres distritos del Departamento de San Pedro, aglutinados en una comisión proasfaltado, harán una manifestación frente al MOPC, en Asunción, el próximo 18 de junio. Desde la cartera estatal llevan postergando audiencias para iniciar el anhelado tramo, el cual esperan hace alrededor de 15 años.

Una parte del tramo que une Calle 10.000 Defensores del Chaco - Cururuó - San Isidro - Tajy Karẽ.jpeg

Estado actual de una parte del tramo que une Calle 10.000-Defensores del Chaco-Cururuó-San Isidro-Tajy Karẽ.

GENTILEZA.

Se trata de la Comisión Interdistrital Proasfaltado Santaní, Yrybucuá y Capiibary, que reclama las postergaciones de audiencias por parte de la cartera estatal, que estaban previstas para los pasados 30 de abril y 28 de mayo.

En ambas fechas recibieron el aviso de que no se presentaría la titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, a tan solo horas de las reuniones pactadas.

“La primera audiencia era para el 30 de abril, y el 29 a la tardecita nos informaron que se suspendía la audiencia porque (la ministra) tenía otro compromiso. Se reagendó para el 28 de mayo, después de un mes. Le esperamos y el 27 suspendió otra vez”, dijo a Última Hora Juan Modesto Colmán, el presidente de la comisión proasfaltado.

Entérese: Pobladores exigen al MOPC destrabar proyecto proasfaltado de 45 km en San Pedro

Luego de que la ministra de la cartera estatal plantó dos veces al grupo, conformado por 200 pobladores sampedranos, se decidió en asamblea realizar una manifestación en Asunción, frente al MOPC, el próximo 18 de junio.

comisión interdistrital proasfaltado Santaní, Yrybucuá y Capiibary.jpeg

Miembros de la comisión interdistrital proasfaltado Santaní, Yrybucuá y Capiibary.

GENTILEZA.

La comisión espera desde hace alrededor de 15 años que se inicie la construcción de un proyecto de 45 kilómetros de asfaltado, que abarcará el tramo que une Calle 10.000-Defensores del Chaco-Cururuó-San Isidro-Tajy Karẽ. Actualmente, por las condiciones del camino debido a las lluvias, este se ha vuelto intransitable.

El 15 de octubre del año pasado ya se había realizado una manifestación frente a la institución del Estado luego de varias manifestaciones en San Pedro que no tuvieron respuestas. En ese entonces, se acordó con las autoridades en la Capital avanzar sobre el proyecto.

Lea más: Grupo pro asfaltado del interior convoca a marcha en Asunción el 15 de octubre

De acuerdo con la comisión proasfaltado, la obra ya contaba con presupuesto en 2019 con inversión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), pero que luego fue destinado una parte para fondos Covid-19 durante la pandemia.

Posteriormente, con el dinero restante, se reemplazaron cinco puentes de madera en la zona de San Pedro con materiales, que ya fueron finalizados.

Hasta finales del 2024, la licitación se encontraba varada en la Secretaría Técnica de Planificación (STP), dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), por la supuesta falta de codificación.

Más contenido de esta sección
El centro de Asunción recibió este sábado varios festejos de San Juan y a pesar del frío la gente acudió para disfrutar de comidas típicas y deleitarse con las presentaciones artísticas.
En una carta instó a los fieles a no sucumbir ante la oscuridad sentida, el monseñor Pedro Collar, obispo de la Diócesis de Ciudad del Este, ha alzado su voz pastoral para reflexionar, advertir y proponer acciones concretas ante la compleja y dolorosa realidad que atraviesan numerosas comunidades del Alto Paraná.
Al menos 10 personas fueron detenidas tras un enfrentamiento con guardias privados en un predio en disputa en el distrito de Maracaná, del Departamento de Canindeyú. Dos personas habrían resultado con heridas leves.
La Dirección de Meteorología anunció que algunas zonas de la región Oriental podrían recibir en la noche de este sábado lluvias con tormentas eléctricas. No se descarta incluso la caída de granizo.
Un supuesto asaltante brasileño, que presumiblemente se refugiaba en el territorio paraguayo, fue detenido por la Policía Nacional y esta jornada se prevé su entrega a las autoridades de Brasil.
Un motociclista murió luego de chocar contra una columna de hormigón del alumbrado público que estaba ubicada en un paseo central de Pedro Juan Caballero. El conductor habría perdido el control de su biciclo.