15 ago. 2025

Grupo de padres apoya plan de niñez y critica difusión de falsos datos

Integrantes del grupo Familias por la Educación Integral en Paraguay (Feipar) apoyan el proceso de revisión del Plan Nacional de Niñez y Adolescencia impulsado por el Gobierno. Además, instaron a no olvidar que los niños son los principales protagonistas.

Clases virtuales. Una realidad que permanecerá durante todo el ciclo escolar.

Clases virtuales. Una realidad que permanecerá durante todo el ciclo escolar.

Foto: Archivo Última Hora.

Integrantes del Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia y representantes de la sociedad civil se reunieron el martes en la sede de la Vicepresidencia de la República, para iniciar la revisión del Plan Nacional de Niñez y Adolescencia.

El grupo de Familias por la Educación Integral en Paraguay (Feipar) indicó la necesidad de garantizar el acceso a una educación integral a todos los habitantes del Paraguay, con el reconocimiento de la dignidad humana como la base.

A través de un comunicado, el gremio de padres indicó que la familia, la sociedad y el Estado tienen la obligación de garantizar el desarrollo integral de los niños y niñas. Igualmente, protegerlos del abandono, la desnutrición, la violencia, el abuso, el tráfico y la explotación.

Lea más: Celebran primera reunión para la revisión del plan de niñez

Los miembros de Feipar participaron de dicha reunión “con el espíritu de apoyar la coherencia con el marco de derechos humanos, garantizado en la Constitución Nacional”, prosigue el escrito.

Esta reunión se dio tras una serie de cuestionamientos por parte de grupos de la sociedad civil a la iniciativa del Ministerio de la Niñez y Adolescencia.

Por otro lado, consideran muy valioso el proceso que llevó a la construcción del Plan Nacional de Niñez y Adolescencia 2019-2024. Así también, ven como una señal positiva la ampliación de la difusión y discusión del plan con la participación de más actores.

En otra parte, lamentaron la circulación de información falsa y ofensiva, que distorsiona los contenidos del plan.

Nota relacionada: CDIA respalda Plan Nacional de Niñez y Adolescencia

“Hacemos un llamado a no olvidar que los sujetos protagónicos del plan son los niños, niñas y adolescentes, cuyos derechos deben ser el centro para asegurar su desarrollo armónico e integral, así como el ejercicio pleno de sus derechos, del que toda la sociedad, las familias y el Estado son responsables”, concluye el comunicado.

Algunas organizaciones de la sociedad civil se pronunciaron contra el plan del Ministerio de la Niñez y Adolescencia. Alegan que el Estado no es el principal garante del bienestar del niño y adolescente. Reclaman la participación de los padres de todos los sectores.

Uno de los principales cuestionamientos se da en contra de la promoción de información que, según ellos, promueve la ideología de género.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.