16 nov. 2025

Grupo Lince incorpora a las primeras 14 mujeres a sus filas

Unas 14 mujeres se suman a las filas del Grupo Lince desde este miércoles, según informó el Ministerio del Interior.

mujeres grupo lince.jpg

Unas 14 mujeres se incorporaron a las filas del Grupo Lince.

Foto: Ministerio del Interior.

Las mujeres forman parte de un grupo de 56 nuevos agentes del Grupo Lince, quienes egresaron del Tercer Curso de Operaciones Especiales Motorizadas de la Policía Nacional.

El nuevo equipo femenino culminó exitosamente el curso y superó todos los rigores del proceso de formación.

Sus incorporaciones constituyen un hecho histórico para el Grupo Lince, que hasta el momento solo contaba con agentes masculinos, destaca el Ministerio del Interior.

La presentación del nuevo grupo de egresados se realizó con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y del ministro del Interior, Euclides Acevedo.

“La mujer hoy día forma parte de los niveles de decisión más importantes de la República en esta cruzada por la igualdad, y no solamente por su condición de mujer, sino por su condición de mujer talentosa. Por eso estamos muy orgullosos de que las mujeres se hayan incorporado a esta tropa de élite, que es el Grupo Lince”, expresó Acevedo.

Nota relacionada: Mujeres realizan test sicotécnico para ser parte del Grupo Lince

Sostuvo que en los delitos como hurto, hurto agravado, robo y robo agravado las primeras víctimas suelen ser mujeres, “entonces es muy importante la incorporación de mujeres en el Grupo Lince, para que estas compatriotas trabajadoras puedan ser asistidas por su propio género”.

Además, mencionó que también hay mujeres que forman parte del aparato delictivo y que deben ser tratadas por personal policial femenino.

“El objetivo principal es la protección de la ciudadanía por la vía de la prevención y, excepcionalmente, por la vía de la represión”, refirió el ministro.

El ciclo lectivo de formación del Grupo Lince de este año se vio afectado a raíz de la pandemia del Covid-19, pero a través de la aplicación de protocolos sanitarios se pudo culminar el Tercer Curso Especial en Operaciones Tácticas Motorizadas.

Actualmente, existen 475 agentes del Grupo Lince que están en los departamentos de Central, Cordillera, Itapúa, Alto Paraná, Caaguazú, Paraguarí, Presidente Hayes, como así también en las ciudades de Asunción y Villarrica.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.