24 oct. 2025

Grupo LGBT se manifiesta para exigir visitas íntimas en las cárceles

Un grupo de entre 15 a 20 personas gais, lesbianas y transgénero se manifiestan frente al Ministerio de Justicia, los mismos reclaman igualdad de oportunidades para el acceso a penitenciarías, como visitas privadas con sus respectivas parejas.

manifestacion lgbt.jpg

La manifestación del colectivo LGBT se realiza frente al Ministerio de Justicia. Foto: Carol Robledo.

Los mismos quieren ingresar al Correccional de Mujeres Casa del Buen Pastor, como así también a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Con la consigna “Tu moral discrimina”, iniciaron la manifestación alrededor de las 15.00 en las calles Rodríguez de Francia y EEUU de Asunción.

Los manifestantes aseguran que las lesbianas, gais y transexuales en prisión tienen derecho a las visitas íntimas.

Embed

En el lugar están presentes los homosexuales exigiendo a la ministra de Justicia Carla Bacigalupo que cumpla con el reglamento vigente y permita el acceso a las visitas íntimas a personas lesbianas, gais, bisexuales y transgénero (LGBT).

La actividad se realiza con toda normalidad, sin ningún tipo de inconveniente, informó Elisa Ledesma, jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional.

La ministra de Justicia Carla Bacigalupo defendió la prohibición de visitas privadas para reclusos y reclusas homosexuales basándose de los artículos 51 y 52 de la Constitución Nacional. Sin embargo, la Carta Magna no prohíbe las uniones de hecho entre personas del mismo sexo, en tanto que sí garantiza la igualdad de las personas en dignidad y derechos.

El Ministerio de Justicia se basa en la ley 5.162/2014 del Código de Ejecución Penal, que establece el régimen de visitas privadas; pero el documento, en sus artículos 130 y 131, no excluye a las personas homosexuales.

Las reclusas lesbianas del Buen Pastor denuncian que no pueden recibir visitas privadas de otras mujeres, a diferencia de las internas heterosexuales.

Varias reclusas tuvieron que acudir a Aireana y al Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura para solicitar la visita de sus parejas, atendiendo a que el reglamento interno del Buen Pastor no especifica el sexo o género de las visitas.

Sin embargo, la directora interina del penal, Ana Dina Coronel, rechazó el pedido basándose en una ley de 1970 que señala: “el interno podrá recibir visitas privadas del sexo opuesto”.

Embed

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña condenado a 26 años de cárcel por abuso sexual en su país, pero que se había escondido en Paraguay, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El criminólogo Juan Martens analizó el video en el que supuestamente reaparece el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Destacó la presencia de una bandera paraguaya en el pecho y una alusión al Primer Comando Capital (PCC). Calificó el material como parte de una “puesta en escena”.
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada con ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la máxima podría alcanzar los 40ºC. Para el fin de semana se espera el ingreso de un sistema de tormentas.