05 nov. 2025

Griselda es la serie interpretada por Sofía Vergara que impone el look reina narco

La moda femenina del inicio de 2024, está siguiendo los rastros de la serie Griselda, protagonizada por la actriz Sofía Vergara, que fue recientemente estrenada por la plataforma Netflix.

SOFIA VERGARA. OK.jpg

La actriz colombiana Sofía Vergara en el papel de Griselda Blanco, impone moda de aquella época.

Foto: AFP.

Dos ejemplos de esa tendencia se ven en Kim Kardashian, con su pelo negro azabache recogido en un moño, o Kylie Jenner detrás de enormes gafas de sol, que se ve muy bien con la extravagancia de firmas como Dolce & Gabbana, Gucci o Fendi.

“La mob wife (esposa de mafioso, en inglés) es audaz, dura, aventurera y libre” explica a la AFP una de las “influencers” que reivindica esa tendencia, Sarah Jordan (120.000 seguidores), italoamericana de 29 años oriunda de Nueva Jersey.

Te puede interesar: Sofía Vergara, la gran reina de la TV

En este estilo predominan las pieles, falsas o no, los estampados felinos, las medias negras, las anchas hombreras y los talones vertiginosos.

En cuanto a joyas, con multitud de brazaletes en las muñecas, o mediante grandes aretes dorados.

“Es una manera de divertirse y pasárselo bien (...) no solamente para las chicas italoamericanas, sino para cualquiera que quiera unirse” al club de mujeres empoderadas, explica Jordan.

La actriz y presentadora colombiana, Sofía Vergara, que interpreta a Griselda Blanco, la madrina de la coca, asume sin complejos sus atributos, sin menoscabar su poder.

Lea más: Asesinan a balazos a la Reina de la cocaína, en Medellín

“Si solo ves mis tetas, entonces el problema es tuyo” explicaba la actriz en una reciente entrevista con el diario El País.

Sofía Vergara presenta la serie de Netflix 'Griselda'

Sofía Vergara, junto al productor estadounidense Eric Newman y el director colombiano Andrés Baiz durante la presentación de la serie de Netflix, Griselda, en Madrid.

Foto: EFE.

Mikayla Nogueira, estrella del maquillaje en TikTok con 15,3 millones de seguidores, publicó un tutorial recientemente sobre cómo conseguir el maquillaje perfecto de la mob wife con la ayuda del kohl, las falsas pestañas y el pintalabios rojo chillón.

La cantante Dua Lipa, la estrella de las redes sociales Kendall Jenner o la modelo Hailey Bieber son otras adeptas de esa figura femenina alejada de la “mujer trofeo”, que lo mismo sale de noche con un vestido de gala de Moschino que se pone ropa deportiva con tacones para grabarse en Instagram.

La búsqueda en internet de mob wife creció un 2.122% en los últimos 90 días, y en TikTok el hashtag #mobwife ganó 160,9 millones de clics y #mobwifeaesthetic 130,6 millones”, explican los expertos en tendencias Journo Research.

Inspiración del pasado

Como el estilo “cowboy” que el diseñador Pharrell Williams devolvió a las pasarelas de la mano de Louis Vuitton, el look “jefa de jefas” tiene donde inspirarse.

Reina del Sur fue también un éxito en Netflix hace apenas una década, de la mano de Kate del Castillo, y en 2024 se cumplen 25 años de Los Soprano, con una Edie Falco que también interpretaba un rol temible.

En la gran pantalla, el público vuelve regularmente a los clásicos del cine mafioso: Casino de Martin Scorsese o El Padrino de Francis Ford Coppola.

Los diseñadores bucean una y otra vez en esos vestuarios exagerados, pero reinterpretándolos, como por ejemplo Fendi con un abrigo de falsa piel.

O el modisto francés Julien Fournié, que deslumbró en la Semana de Alta Costura parisina con un homenaje a la “mujer fatal” de los años 1940, pero con un toque actual.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.