08 ago. 2025

Gremios piden seguir con aporte al SNPP

Dos gremios importantes, vinculados al sector comercial y de los emprendedores, solicitan al Instituto de Previsión Social (IPS) que no despojen al SNPP y Sinafocal de los fondos que se les destina para mantener la capacitación gratuita a los trabajadores del sector privado. Estas instituciones de capacitación, dependientes del Ministerio del Trabajo, se mantienen gracias a los aportes de las patronales del 1%, que entregan a la previsional en forma de aportes mensuales para la jubilación de sus empleados.

La Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) y la Federación de Mipymes del Paraguay (Fedemipymes) se pronunciaron, a través de un comunicado, sobre el intento del IPS de desviar esos aportes para destinarlos a financiar deudas o los programas de salud del sector sanitario de la previsional.

“Con el aporte que hacemos los sectores empresariales mensualmente al IPS, se financian el SNPP y a Sinafocal para la formación de recursos humanos a lo largo de todo el país. Esa capacitación no solo es de calidad, sino que permite el acceso directo a puestos de trabajo a miles de jóvenes todos los años. Además, presta asistencia a emprendedores que forman sus micro, pequeñas y medianas empresas. Es decir, los empresarios estamos aportando de esta manera recursos para dos instituciones claves en el desarrollo del empleo genuino”, indica.

Los gremios resaltan que debido a la situación financiera del IPS, el Consejo busca tomar las deudas o la falta de recursos suficientes para las jubilaciones como excusa para suprimir aportes al SNPP.

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, reiteró que el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) cuenta con recursos suficientes para la ejecución de obras. Por otro lado, señaló que se deberían revisar los montos de la deuda reclamada por las empresas de la construcción.
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) invita en un comunicado al sector privado a evaluar ajustes en costos para beneficiar a los consumidores.
El anuncio del lanzamiento fue realizado por el Viceministerio de Mipymes, con aportes de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el Gobierno de Taiwán, buscando fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas a través de cooperativas.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, consideró que el presidente de EEUU, Donald Trump, tiene una personalidad volátil, por lo que no hay que apresurarse a tomar decisiones de política económica. Los nuevos aranceles se aplican desde este jueves, con 10% para el Paraguay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, se sumó este miércoles al pedido del presidente Santiago Peña y de gremios, para que se reduzcan los precios de productos ante el sostenido descenso del dólar. Instó a Petropar a analizar la baja de los combustibles, y sobre el alto costo de la carne dijo que se debe entender qué pasa.
A pesar de la baja ejecución de obras con financiamiento asegurado, el presidente de la República respaldó la gestión de Claudia Centurión al frente del Ministerio de Obras Públicas.