06 nov. 2025

Gremios de medios de prensa se solidarizan con Radio Amambay

La Asociación Paraguaya de Radiodifusión Privadas (Aprap) y de la Cámara Paraguaya de Estaciones de Radio y Televisión (Capert) expresaron su solidaridad con Radio Amambay, por el atentado que sufrió este viernes.

radio amambay

Policías de Criminalística evacuaron el lugar. Foto: Marciano Candia ÚH.

Los gremios asociados en la Air Asociacion Internacional De Radio y Televisión, organismo que agrupa a más de 17.000 emisoras de radios y televisión de América, manifestaron que el episodio es una ofensa y una agresión injusta contra un servicio público.

En ese sentido, señalaron a través de un comunicado que “la libre circulación de ideas, opiniones e información dentro de las sociedades democráticas no pueden ser atacadas en forma violenta y no se acallan con hechos vandálicos”.

Finalmente, exigieron a las autoridades nacionales desplegar el esfuerzo necesario en apoyo a la seguridad de los medios de comunicación, especialmente para garantizar la vida y la integridad física de los comunicadores.

En este último ataque, registrado ayer viernes, varias personas arrojaron desde una camioneta varios artefactos explosivos sobre el techo de la emisora Radio Amambay, que al detonar dejaron heridos a una periodista de la radio y a la persona que se encontraba entrevistando en ese momento.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.