16 oct. 2025

Gremios de hospitales exigen el cumplimiento del Presupuesto 2020

Sindicatos de médicos y enfermeras del Hospital Nacional de Itauguá y el Hospital de Trauma iniciarán este jueves una serie de medidas para exigir al Ministerio de Hacienda el cumplimiento de lo estipulado en el Presupuesto 2020.

Hospital Nacional de Itauguá.jpg

Los médicos reclaman desvinculaciones en plena epidemia del Covid-19.

Foto: Archivo ÚH.

Médicos y enfermeros tanto del Hospital Nacional de Itauguá, como el Hospital de Trauma, realizarán una manifestación frente a cada institución en busca de respuestas al reclamo sobre el cumplimento del Presupuesto 2020.

Entre las cuestiones centrales está la recategorización y nivelación salarial otorgados a ambos hospitales en el documento aprobado el año pasado.

César Zorrilla, de la Asociación Médica del Hospital Nacional, dijo a Última Hora que el compromiso asumido por el Gobierno fue también de dotar de equipamientos y más profesionales de blanco.

Apuntó a que estas carencias repercuten directamente en la atención del paciente e impiden cubrir todas las especialidades, al menos en el caso particular de dicho nosocomio.

En lo que respecta a la exigencia salarial, detalló que actualmente los profesionales médicos, enfermeras y personal administrativo del hospital perciben alrededor del 15% menos que en el Hospital de Trauma.

“Nosotros quedamos un poco desfasados con relación a otros colegas, por ejemplo, de Emergencias Médicas. Ellos tienen un salario más diferenciado y eso nos está creando un poco de problemas porque muchos especialistas optan por quedarse en Asunción”, señaló.

Zorrilla detalló que para la cuestión salarial se había puesto de condición realizar un concurso, sin embargo, no recibieron directrices sobre los criterios que serán tenidos en cuenta.

“Cuando se presentó el proyecto cedimos en nuestras pretensiones en el primer semestre, pero a partir de julio ya se tiene que aplicar. Ya estamos llegando a mediados del mes y necesitamos que nos digan qué está pasando”, refirió.

Para la equiparación salarial del personal del Hospital Nacional de Itauguá se estipuló un monto de G. 16.642 millones, provenientes del rubro 960.

Por otra parte, para el Hospital de Trauma se estableció G. 10.000 millones para el pago de bonificaciones por labores riesgosas, también del mismo rubro.

Más contenido de esta sección
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Junta Municipal de Ayolas, Misiones, declaró emergencia distrital mediante la Resolución 109/2025, tras el violento temporal con lluvias y granizo que azotó el distrito el pasado fin de semana, según detalla el documento.
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.