09 ago. 2025

Gremio ventas de bebidas alcohólicas se siente afectado por restricciones

El director Ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Bebidas Alcohólicas, Carlos Díaz, aseguró que los comercios formales de venta de alcohol están siendo “fuertemente afectados” por la restricción que se aplica desde las 22.00.

bodega venta.jpg

Bebidas alcohólicas. Su consumo vía delivery aumentó exponencialmente en pandemia.

Foto: Archivo ÚH.

El cuestionamiento de la Cámara Paraguaya de Bebidas Alcohólicas se da en el marco de la restricción del Gobierno en cuanto a la venta de bebidas alcohólicas hasta las 22.00.

Ante ello, el director del gremio, Carlos Díaz, manifestó que los comercios formales están siendo fuertemente afectados por esta medida, mientras que el sector informal opera fuera de horario y no cumplen con las disposiciones sanitarias.

“Controlan los puntos formales de comercialización, pero hay un descontrol total en el sector informal que opera a través de las redes o las bodegas en los barrios”, expresó Díaz en entrevista con Monumental 1080 AM.

El comerciante pidió que las autoridades refuercen los controles de manera equitativa para todos los sectores o, de lo contrario, se libere totalmente el horario de trabajo.

Puede interesarte: Intervienen locales nocturnos por incumplimiento de horario en Asunción y San Bernardino

“Pedimos que las reglas sean iguales para todos, de alguna manera tenemos que trabajar y queremos sentarnos a hablar para encontrar alguna alternativa”, indicó.

Asimismo, señaló que, en caso de liberación de horarios, los comercios seguirán trabajando bajo los protocolos sanitarios y podrán mantener el empleo del sector.

“Hay mucha competencia desleal y siempre los comercios formales somos los que estamos expuestos y más controlados”, concluyó.

Durante el fin de semana pasado, varios locales nocturnos fueron intervenidos en Asunción y San Bernardino por operar fuera de horario y por vender bebidas alcohólicas, pese a las restricciones del Gobierno.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.