27 nov. 2025

Gremio afirma que el 80% de los camioneros operan de manera informal

La Asociación Nacional de Transportistas de Ganado expresó su preocupación por el paro de camioneros y pidió un mayor control por parte de las instituciones contraloras ante la informalidad en la que operan desde el sector.

Camioneros.jpg

Los transportistas forman una larga fila en zona de la Costanera de Asunción. Foto: José Bogado

Foto: ÚH.

Gilberto Maldonado, de la Asociación Nacional de Transportistas de Ganado, aclaró que el gremio apoya la manifestación de los camioneros, pero no en su totalidad debido a que no concuerdan con algunos puntos que reclama el sector.

“Nosotros no nos manifestamos, apoyamos, pero no en su totalidad porque no se está tratando lo que debería tratarse y que no es solo el precio del flete, sino la informalidad que hay en el sector”, mencionó el transportista.

Maldonado pidió que se realice un mayor control en el sector, ante las sospechas de posibles lavados de dinero por parte de personas que operan con “capitales oscuros”.

Lea más: Camioneros retienen a camiones de carga como medida de fuerza

“Nosotros pedimos hace tiempo que se nos controle, queremos IPS para los choferes, queremos la formalización y queremos tener crédito para comprar camiones nuevos”, mencionó el trabajador.

El pedido de este gremio busca que se formalice el sector y que ya no se transporte abigeo, drogas u otros productos ilegales.

“Espero que todos trabajemos formalizados, pero acá la informalidad nos está matando y las instituciones son muy débiles”, agregó.

Ante la consulta sobre la cantidad de camioneros que operan en la informalidad, el gremialista precisó que hay aproximadamente más de 60.000 camiones de diferentes portes, de los cuales el 80% opera de manera informal.

La Federación de Camioneros del Paraguay unió fuerzas para reclamar a los agroexportadores un mejor pago, esta vez mediante una ley. El proyecto se presentó en el Legislativo hace dos meses, donde aún se aguarda una resolución.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 9ª de Pirayú detuvieron a una mujer como sospechosa de prostituir a su sobrina en la citada localidad del Departamento de Paraguarí.
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso, fue tajante al negar la salida de los senadores Alfonso Noria, Carlos Núñez Agüero y Erico Galeano de la bancada de Honor Colorado, afirmando que “todo es bola”. Todos esperan una reunión con Horacio Cartes.