17 may. 2025

Greenpeace descubre nuevos ecosistemas marinos en la Antártida

La organización ecologista Greenpeace descubrió nuevos ecosistemas marinos en la Antártida que se encuentran en condiciones vulnerables, por lo que deben “protegerse” según un grupo de científicos especialistas, informaron hoy fuentes de la entidad no gubernamental.

imagen.jpg

La organización desea crear un santuario de 1,8 millones de kilómetros cuadrados.

www.ecoticias.com.

Los ecosistemas se encuentran en el Paso de la Antártida y el Estrecho de Gerlache, a lo largo de la Península Antártica, y Greenpeace los encontró a principios de año en una expedición dirigida por la doctora Susanne Lockhart que forma parte de su campaña de protección del Océano Antártico.

En un comunicado firmado en Buenos Aires, la coordinadora de dicha campaña, Estefanía González, indicó que gracias a los trabajos de Greenpeace “estos ecosistemas en el fondo marino podrán protegerse”.

Es importante que se pueda cuidar de ellos para que exista la oportunidad de estudiarlos”, recalcó González, quien consideró que el hallazgo demuestra la “necesidad” de que exista una red de santuarios oceánicos.

La intención de la organización es crear un santuario de 1,8 millones de kilómetros cuadrados, en el que desde Greenpeace aseguraron que sería “el área protegida más grande del mundo”.

Greenpeace llevó las pruebas de la existencia de los nuevos ecosistemas a un grupo de científicos durante la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA), en Cambridge, a comienzos de mes, con la intención de que se recomiende como “registro formal” en la próxima reunión de la comisión, en octubre.

En el caso de que se consiga, se protegería una milla náutica alrededor de cada uno de los sitios.

Más contenido de esta sección
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor “hacer tratos que la guerra” después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los “generales de televisión” por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato.
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
Una tiktoker mexicana de nombre Valeria Márquez fue ultimada a tiros en un local de Zapopan, Jalisco, México, en pleno vivo que estaba realizando.