20 ago. 2025

Grecia cierra escuelas y anuncia más de 1.000 muertos por coronavirus

Grecia anunció el sábado el cierre de sus escuelas primarias y guarderías, después de que el saldo mortal del coronavirus superara el millar de muertos.

Grecia covide-efe.jpg

Además del confinamiento, Grecia impuso este viernes un toque de queda de las 21H00 a las 05H00 locales.

Foto: EFE

Las autoridades griegas registraron 2.835 nuevos casos de Covid-19, lo que sitúa el saldo nacional en 72.510. En las últimas 24 horas murieron 38 personas, lo que sitúa el saldo mortal en 1.035 desde que llegó la pandemia a este país del sur de Europa, de 10,9 millones de habitantes.

Desde finales de octubre el número de decesos se ha cuadruplicado, hasta llegar a contabilizarse 50 muertes en un día. El número de contagios, por su parte, se ha duplicado, hasta una media de unos 3.000 nuevos casos diarios.

Le puede interesar: Toda Europa con más restricciones por segunda ola del coronavirus

Grecia cuenta con 1.143 camas en servicios de cuidados intensivos, de las cuales 830 estaban ocupadas el viernes.

El área más afectada es la ciudad de Tesalónica, en el Norte del país, la segunda urbe más grande de Grecia, donde la capacidad de acogida de los servicios de cuidados intensivos es prácticamente nula.

“El Gobierno griego decidió la suspensión de las operaciones de las escuelas de educación primaria hasta el 30 de noviembre”, explicó un comunicado del ministro de Sanidad, Vassilis Kikilias.

“Cerrar las escuelas primarias era lo último que queríamos hacer. Es una muestra de lo seria que es la situación”, añadió.

Las escuelas secundarias ya están cerradas desde el lunes. Las clases son teledirigidas.

Además del confinamiento, Grecia impuso este viernes un toque de queda de las 21H00 a las 05H00 locales.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.