10 nov. 2025

Granja Vip: Ratifican juicio oral para juez que benefició a narcotraficantes

El Tribunal de Apelación Penal Especializado ratificó este miércoles el juicio oral para el juez Néstor Arévalo Zorrilla, quien habría beneficiado a dos narcotraficantes para cumplir sus penas en una granja vip de San Pedro.

granja carcel san pedro.jpg

La granja. Los reclusos estaban en esta edificación, que no estaba habilitada oficialmente.

Foto: Archivo.

El Tribunal de Apelación en lo Penal, Especializado en Delitos Económicos, Anticorrupción y Crimen Organizado, confirmó el auto interlocutorio 263 del 23 de setiembre, con el cual el juez en lo Civil, Comercial y Laboral de Santa Rosa del Aguaray elevó a juicio oral y público la causa contra el juez Néstor Arévalo Zorrilla, según informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

El Ministerio Público acusa al juez por los presuntos delitos de frustración de la persecución y ejecución penal y liberación de presos.

Lea más: Juez Néstor Arévalo y director del Penal de CDE son detenidos

El juez había resuelto que los condenados Víctor Brítez Aranda, alias Chapalo y Ángel Tranquilino Giménez cumplan sus condenadas de 21 y 26 años de prisión en la granja vip del Penal Regional de San Pedro, previo supuesto cobro de coima.

Tranquilino Giménez, supuesto ex mano derecha de Jarvis Chimenes Pavão, fue asesinado meses después en la cárcel de Ciudad del Este

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1641069509984354306

La granja vip ofrecía un sistema de reclusión semi abierto, al cual ambos condenados solo podrían haber accedido al cumplir la mitad de sus penas, pero recién iban por el sexto año.

Le puede interesar: Suspenden a juez por admitir que tres reos vivan en una granja vip

El lugar fue descubierto tras los hechos registrados en julio del año 2019, cuando un enfrentamiento entre presos derivó en la masacre de unas 10 personas privadas de su libertad. La misma se encontraba detrás del penal.

Más de 20 integrantes del Primer Comando Capital fueron condenados por las muertes violentas en el penal, que incluyeron decapitamiento y quema de cuerpos.

En la causa también están acusados Alberto Ramón Orella Notario, exdirector de la cárcel de Ciudad del Este y el ex director del penal de San Pedro, Wilfrido Quintana.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).