07 ago. 2025

Grance: “Lo que haga el Gobierno daremos a conocer”

30556064

Guillermo Grance

El periodista y director de Información presidencial, Guillermo Grance, asumió ayer el cargo de vocero de la Presidencia de la República. Sostuvo que dará a conocer todo lo que realice el Gobierno.
Anunció que buscará la mejor manera de llegar a la gente con la información de lo que se está haciendo, a fin de llevar esperanza y entusiasmo.

“Vamos a potenciar esas conferencias semanales con el presidente y, como hay tanto que contar, seguiremos trabajando en el programa de vocería con el presidente, el ministro y los secretarios”, sostuvo.

La designación de Grance como vocero de Gobierno fue realizada mediante decreto del Presidente de la República, Santiago Peña el pasado lunes. Grance asume este rol sin perjuicio de sus funciones actuales como director general de Información Presidencial, cargo que seguirá desempeñando.

La comunicación presidencial presentó falencias desde el inicio del Gobierno de Santiago Peña y es objeto de críticas por parte de diversos sectores e incluso de referentes de la ANR. El conflicto entre Paula Carro y Gustavo Villate, primo de la primera dama Leticia Ocampos, puso en el escenario público cómo funciona la dinámica de la información gubernamental y la centralidad que tiene el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).

La causa de la tensión, entre otros motivos, fueron los posicionamientos de Carro sobre el funcionamiento de la comunicación. Sus cuestionamientos hacia la relación con la prensa, el uso de redes sociales y la selección de qué temas compartir con los medios y cuáles no fueron determinantes.

Por su rango de ministra, se plantó y exigió autonomía, lo que molestó a las autoridades del Mitic, no solo a Villate, sino también a la viceministra Alejandra Duarte, ambos sin conocimientos en comunicación estatal o en periodismo y medios.

30556064

Guillermo Grance

Vamos a potenciar esas conferencias semanales con el presidente y hay mucho por contar, seguiremos este trabajo con los ministros. Guillermo Grance, vocero de la Presidencia.

Más contenido de esta sección
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.
Bachi informó que ya remitieron a Diputados el proyecto del Senado que aumenta a unos G. 36 millones el subsidio de los tres últimos excombatientes de la Guerra del Chaco. Pidieron apurar su sanción. Se trata de una reacción a las críticas por preferir malgastar en un obelisco y abandonar a los veteranos.
Tras haberse descubierto que los sobrinos de Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la senadora pone a disposición su cargo de presidenta de Conaderna, comisión que utilizó para ubicar a varias personas y utilizar una camioneta de alta gama.
Tras un extenso debate, la Cámara de Senadores rechazó hacer cambios a la Ley de Hambre Cero, con el fin de utilizar parte de los recursos que estaban destinados a infraestructura y canalizarlos a sistemas de transporte escolar. La iniciativa reunió solamente 5 votos a favor y los mismos cartistas –que argumentaban a favor de la iniciativa– terminaron rechazando.
Este viernes debía realizarse el lanzamiento del libro ¿Hasta cuándo...? Siete décadas de hegemonía colorada, de José Verdecchia, en la Fundación la Piedad. La Editorial Servilibro informó que el evento fue suspendido por la propia fundación, que alegó que se trataba de un “material de contenido político”.
La senadora Yolanda Paredes destacó que el cartismo amenaza a todos los senadores con la expulsión y persigue incluso a los mismos oficialistas. Tanto es así, que el Senado se volvió un “ambiente insoportable”.