09 ago. 2025

Grance: “Lo que haga el Gobierno daremos a conocer”

30556064

Guillermo Grance

El periodista y director de Información presidencial, Guillermo Grance, asumió ayer el cargo de vocero de la Presidencia de la República. Sostuvo que dará a conocer todo lo que realice el Gobierno.
Anunció que buscará la mejor manera de llegar a la gente con la información de lo que se está haciendo, a fin de llevar esperanza y entusiasmo.

“Vamos a potenciar esas conferencias semanales con el presidente y, como hay tanto que contar, seguiremos trabajando en el programa de vocería con el presidente, el ministro y los secretarios”, sostuvo.

La designación de Grance como vocero de Gobierno fue realizada mediante decreto del Presidente de la República, Santiago Peña el pasado lunes. Grance asume este rol sin perjuicio de sus funciones actuales como director general de Información Presidencial, cargo que seguirá desempeñando.

La comunicación presidencial presentó falencias desde el inicio del Gobierno de Santiago Peña y es objeto de críticas por parte de diversos sectores e incluso de referentes de la ANR. El conflicto entre Paula Carro y Gustavo Villate, primo de la primera dama Leticia Ocampos, puso en el escenario público cómo funciona la dinámica de la información gubernamental y la centralidad que tiene el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).

La causa de la tensión, entre otros motivos, fueron los posicionamientos de Carro sobre el funcionamiento de la comunicación. Sus cuestionamientos hacia la relación con la prensa, el uso de redes sociales y la selección de qué temas compartir con los medios y cuáles no fueron determinantes.

Por su rango de ministra, se plantó y exigió autonomía, lo que molestó a las autoridades del Mitic, no solo a Villate, sino también a la viceministra Alejandra Duarte, ambos sin conocimientos en comunicación estatal o en periodismo y medios.

30556064

Guillermo Grance

Vamos a potenciar esas conferencias semanales con el presidente y hay mucho por contar, seguiremos este trabajo con los ministros. Guillermo Grance, vocero de la Presidencia.

Más contenido de esta sección
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.
Solo dos ministros superan en cuanto a patrimonio a Santiago Peña, presidente de la República. Se trata de Francisco Javier Giménez, del MIC, y Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional.