09 ago. 2025

Granada: “El mensaje de Rolón es que se debe matar al mensajero”

31207063

Presentación. Abogados de Abdo en el momento de presentar el pedido de desafuero.

RODRIGO VILLAMAYIR

El abogado Osvaldo Granada opinó en NPY que con la acusación que hizo la Fiscalía General del Estado, a cargo de Emiliano Rolón Fernández, contra ex ministros de Mario Abdo Benítez, es que “se debe matar al mensajero y no existe el más mínimo interés de investigar el fondo de la cuestión, que es el lavado de dinero a través de la tabacalera del ex presidente Horacio Cartes, Tabesa”.

El profesional del Derecho contó en la entrevista exclusiva, que se difundió también a través de Radio Monumental 1080 AM, que existe un poder muy fuerte que está detrás de esta acusación contra el entorno del gobierno anterior.

“El origen de este tema es el lavado de dinero de la tabacalera Tabesa y las consecuencias que ocasiona al Paraguay. ¿Y qué hace la Justicia paraguaya? Investiga a los investigadores”, apuntó Granada, abogado de René Fernández, ex ministro del gabinete de Mario Abdo Benítez.

Insistió en que, a pesar de todo esto, existe una carpeta muy importante en manos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Comisión Bicameral de Investigación de Ilícitos y que desnuda el sistema del lavado de dinero por medio del contrabando de cigarrillos.

“Concluimos en que Paraguay es un centro de lavado aún después de que las autoridades del gobierno anterior hayan denunciado esto”, apuntó el abogado.

Agregó que “Paraguay está reconocido mundialmente como base de lavado, a pesar de las alarmas que sonaron luego de la intervención del ex ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Activos (Seprelad) Carlos Arregui. “Arregui envía los resultados a la Fiscalía. Rolón nunca abre las carpetas. Al que abra las carpetas ya le denuncian por denuncia falsa. Cómo voy a saber si es denuncia falsa si no investigué lo que ellos aportaron a la Fiscalía. A cualquier fiscal que quiera investigar algo y no convenga a sus intereses definitivamente lo van a llevar al JEM, lo van a querellar o denunciar”, significó el abogado.

A cualquier fiscal que quiera investigar algo y no convenga a sus intereses definitivamente lo van a llevar al JEM.

Paraguay está reconocido mundialmente como base de lavado, a pesar de las alarmas que sonaron, Osvaldo Granada, abogado.

31207077

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.