05 oct. 2025

Grado de inversión traerá “dinero más barato” y mayor generación de empleos, según Lea Giménez

La jefa de Gabinete de la Presidencia, Lea Giménez, afirmó que la decisión de la consultora Moody’s de elevar la calificación crediticia de Paraguay y posicionarla en grado de inversión traerá múltiples beneficios, como la obtención de créditos más bajos para inversión y generación de empleos.

Lea Gimenez.png

Lea Giménez en una entrevista en el programa La Lupa de Telefuturo.

Foto: Captura Telefuturo.

Lea Giménez, jefa de Gabinete de la Presidencia de la República y ex ministra de Hacienda, celebró la obtención del grado de inversión por parte de la agencia de calificación de riesgos estadounidense Moody’s, afirmando que esto traerá una serie de beneficios para la población en materia económica.

“Con esta calificación vamos a tener dinero más barato, vamos a tener mayor inversión porque va a haber mayor seguridad y menos riesgo de invertir en Paraguay”, expresó la alta funcionaria en una entrevista con el programa La Lupa de Telefuturo.

Lea también: Paraguay alcanza el grado de inversión para la calificadora Moody’s

Le puede interesar: Grado de inversión: Milei felicita a Peña y augura mayor capitalización para Paraguay

Giménez sostuvo que este “sello de calidad” que otorgaron a nuestro país es fruto de un trabajo técnico que lleva al menos 20 años. “Se dio un proceso de construcción importante, se demostró mucho compromiso con la estabilidad macroeconómica”, agregó.

Uno de los momentos claves –según el análisis de la secretaria de Estado– fueron las herramientas para controlar la inflación implementadas en el 2011 durante el gobierno de Fernando Lugo.

También destacó lo realizado por los posteriores gobiernos como la aprobación de la Ley de Acceso a la Información Pública, además de la alianza de los sectores público y privado para la construcción de obras de infraestructura.

Uno de los desafíos para las autoridades será implementar reformas estructurales que fortalezcan el marco institucional y de gobernanza.

Otro de los aspectos mencionados es la capacitación de jóvenes que puedan obtener conocimientos para trabajar en las empresas que eventualmente puedan invertir en nuestro país.

“Cuando llegan inversiones, cada una de estas industrias trae conocimientos que no eran naturales en Paraguay y los adquirimos, nos preparamos. Eso hace que nuestra gente empiece a prepararse”, indicó.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.