11 nov. 2025

Policía y Caminera se tiran el fardo en supuesto pedido de coima

Tras la denuncia de un pedido de coima por parte de un estadounidense, tanto la Patrulla Caminera como la Policía Nacional se transfirieron la responsabilidad del caso.

Control.  Un agente de la Patrulla Caminera dirigió ayer  el tránsito en el primer día del plan.

Control. Un agente de la Patrulla Caminera dirigió ayer el tránsito en el primer día del plan.

Foto: Archivo ÚH.

Un corredor estadounidense, de nombre Jamie Orr, denunció el pasado viernes en su cuenta de Instagram que agentes policiales le habían solicitado una supuesta coima de USD 50 (G. 300.000) por adelantamiento indebido en doble franja amarilla.

La publicación contiene dos fotografías, una del turista conversando con un agente de la Policía Nacional, y otra de un vehículo de la Patrulla Caminera.

Luis Christ Jacobs, director de la Patrulla Caminera, se había pronunciado al respecto explicando que el pedido de coima no tendría relación con la institución que preside, ya que el personal que sale en la foto portaba un uniforme que corresponde a otra entidad.

Nota relacionada: Estadounidense denuncia pago de supuesta coima en control policial

La Policía Nacional tampoco se hizo responsable del caso, argumentando mediante un comunicado que el infractor se acercó al agente policial solo para preguntar por la marca y modelo del auto de la Patrulla Caminera. Además, este domingo se dio a conocer la boleta de multa por G. 1.012.080 que emitió la Caminera al estadounidense.

La multa fue emitida por la Patrulla Caminera.

La multa fue emitida por la Patrulla Caminera.

Foto: Gentileza.

En ese sentido, Jacobs manifestó a Última Hora que “demasiado evidente es la VW de Volkswagen”, y agregó que Orr circulaba con la misma marca de auto. "¿Cómo no va a identificar?”, cuestionó.

"¿De qué coima vamos a hablar si hay una boleta de por medio? Cuando alguien pide coima, no emite boleta”, señaló el director de la Caminera.

Por último, explicó que la multa es electrónica y “el inspector está registrado desde el momento en que introduce los datos dentro de su mini tablet”.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.