21 ago. 2025

Google se marca el ambicioso reto de consumir solo energía limpia en 2030

Google se ha comprometido al ambicioso reto de consumir solo energía limpia en 2030 en todo momento y lugar, tras haber conseguido ya cancelar su deuda de carbono, con la compensación de las emisiones generadas antes de alcanzar la neutralidad en 2007.

Google.jpg

La compañía Google anunció que firmó el primer acuerdo corporativo del mundo para comprar energía nuclear de múltiples reactores modulares pequeños.

Foto: Archivo

Cada correo electrónico enviado a través de Gmail, cada búsqueda a través de Google, cada video de YouTube y cada itinerario realizado con Google Maps serán suministrados con energía limpia todos los días y a cualquier hora del día, señala hoy la tecnológica en un comunicado.

“En este momento, la huella de carbono neta de toda la historia de Google es cero. Nos complace ser la primera gran empresa en lograr hoy mismo ese objetivo”.

“La sostenibilidad ha sido un valor fundamental para nosotros desde que Larry y Sergei fundaron Google hace dos décadas”, precisa la nota.

“En 2007, fuimos la primera gran empresa en lograr la neutralidad de carbono. También fuimos la primera gran empresa en igualar nuestro consumo de energía con alternativas 100% renovables, en 2017. Nuestra nube global es la más limpia de la industria y somos el mayor comprador corporativo de energía renovable del mundo”.

La tecnológica se ha comprometido, además, para 2030 producir energía libre de carbono hasta niveles de 5GW, lo que podría estimular inversiones limpias de hasta USD 5.000 millones y eliminar emisiones equivalentes a la retirada de más de un millón de vehículos al año con la creación de más de 8.000 empleos verdes.

En el marco de su tercera década de acción climática, Google ayudará asimismo a 500 ciudades a reducir sus emisiones de carbono en una gigatonelada en 2030 y continuará dando apoyo a compañías y socios comerciales a reducir su huella de carbono.

Asimismo, contribuirá con sus productos a que los ciudadanos puedan tomar decisiones más sostenibles en su día a día. Por ejemplo, utilizando Google Maps a la hora de encontrar bicicletas compartidas y puntos de recarga de vehículos eléctricos, o en muchos países europeos, buscando en Google Flights los vuelos que generan menos emisiones de carbono.

Desde 2017, “hemos venido igualando todo nuestro consumo anual de electricidad con energías 100% renovables. Ahora iremos aún más lejos, ya que nuestro objetivo es que, en 2030, Google consuma solo energía libre de carbono en todas partes y en todo momento”.

Este objetivo de sostenibilidad, “el más ambicioso acometido por Google hasta ahora”, tiene una enorme complejidad práctica y técnica. “Somos la primera gran empresa en proponérselo y queremos ser la primera gran empresa en lograrlo”, según el comunicado.

Más contenido de esta sección
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.