29 ago. 2025

Google lanza en Colombia la aplicación de vídeos para niños “YouTube Kids”

El gigante tecnológico estadounidense Google lanzó este jueves en Colombia “YouTube Kids”, una aplicación móvil diseñada para que los niños puedan encontrar vídeos sobre sus temas de interés y los padres puedan controlar lo que ellos ven.

EFE


“‘YouTube Kids’ es la primera aplicación de Google que está hecha y pensada para los más chicos. A partir de hoy está disponible en Colombia de forma gratuita para todas las familias”, dijo el director de esa aplicación para América Latina, Antoine Torres.

Colombia es el tercer país de Latinoamérica al que la plataforma llega y el noveno en el mundo.

La aplicación está diseñada con iconos grandes y llamativos para facilitar la búsqueda de vídeos.

Además, cuenta con la opción de “búsqueda de voz” para aquellos niños que aún no saben escribir.

“Los chicos tienen mucha curiosidad y con la aplicación podrán responder todas las dudas, para que siempre puedan seguir aprendiendo”, destacó Torres.

Por otra parte, la aplicación fue hecha para que los padres tengan control sobre los contenidos que los niños ven y el tiempo que efectúan haciéndolo.

En ese sentido, podrán configurar la búsqueda, utilizar un temporizador para limitar el tiempo de uso de la aplicación y configurar el sonido, todo a través de un sistema de control parental.

La aplicación también tendrá la posibilidad de reproducir vídeos en 360 grados, en los que los niños podrán explorar, por ejemplo, las profundidades del mar o la superficie de marte.

Asimismo, los usuarios podrán conectarse a la plataforma por medio de “Apple Tv”, “Chromecast” y consolas de videojuegos, entre otros.

La plataforma también está preparada para evitar que los piratas informáticos sigan el rastro digital que dejan los niños cuando la utilizan.

“YouTube Kids”, presentada en Estados Unidos el año pasado, ha sido descargada más de 10 millones de veces en todo el mundo y sus vídeos han sido reproducidos en más de 1.000 millones de ocasiones.

Más contenido de esta sección
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.
Los países occidentales tienen la “oportunidad” de encontrar en 30 días una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní, afirmó el viernes la jefa de la diplomacia de la UE, luego que las potencias europeas activaran un mecanismo para reimponer sanciones a Irán.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EEUU, que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus “acciones hostiles” contra Venezuela, según una carta difundida este jueves.
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.