23 may. 2025

Google incorpora anuncios a búsquedas con IA en su lucha contra ChatGPT

Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.

Google I/O developers conference

El director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, se dirige a la multitud durante la conferencia anual de desarrolladores Google I/O en Mountain View, California, EEUU, el 20 de mayo de 2025.

Foto: Camille Cohen (AFP).

La incorporación de publicidad ha sido una de las principales cuestiones en torno a la gran popularidad de los chatbots de inteligencia artificial generativa, que han evitado en buena medida interrumpir la experiencia del usuario con anuncios.

Sin embargo, la publicidad sigue siendo la base financiera de Google, ya que representa más de dos tercios de sus ingresos. La creciente popularidad de los chatbots ha generado preocupación en Wall Street respecto a las futuras ganancias de Google.

Lea más: Video: Google lanza Android XR, sus lentes inteligentes con traducción en vivo y mucha IA

“El futuro de la publicidad impulsada por la IA no está por llegar, ya está aquí", declaró Vidhya Srinivasan, vicepresidente de Anuncios y Comercio de Google.

“Estamos reinventando el futuro de la publicidad y las compras: anuncios que no interrumpen, sino que ayudan a los clientes a descubrir un producto o servicio”, agregó.

ai google cortado.gif

Las búsquedas de Google integran ahora la Inteligencia Artificial.

Video animado (Gentileza Google).

El Modo IA de Google, presentado el martes, parece ser la respuesta directa de la empresa a la creciente amenaza del ChatGPT de OpenAI, que desvía las consultas de búsqueda y debilita el modelo de negocios de Google.

Entérese más: Google lanza un nuevo modelo de generación de video con IA que puede generar también audio

La nueva tecnología ofrecerá una interacción más conversacional con Google durante las búsquedas, proporcionando respuestas en diversos formatos, como video, audio o gráficos.

El gigante de Internet dijo que está probando la integración de anuncios en las respuestas del Modo IA, basándose en la información obtenida de los resúmenes generados por AI Overviews, un avanzado buscador lanzado el año pasado.

AI Overviews es una vista que aparece en la parte superior de los resultados, por delante de los tradicionales enlaces a páginas web.

Sepa más: Google presentará sus innovaciones en IA en su conferencia de desarrolladores esta semana

Desde su debut en la conferencia de desarrolladores de Google hace un año, AI Overviews ha llegado a más de 1.500 millones de usuarios en varios países, según la compañía.

El miércoles, Google también anunció que está ampliando en Estados Unidos los anuncios de AI Overviews a la versión de escritorio, tras el éxito de la implementación en móviles.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La primera votación en la Capilla Sixtina, que dio como resultado una fumata negra, como era de esperar, suele considerarse un sondeo para entender las posibilidades de los llamados “papables”, mientras que las de este jueves serán decisivas para comprender si algunos de los más votados pueden contar con consenso o es necesario buscar una alternativa para encontrar al sucesor de Francisco.
Este miércoles, luego de varias horas de espera, se vio el humo negro en la fumata del Vaticano lo cual indicó que aún no hay sucesor del fallecido papa Francisco. Las votaciones continuarán el jueves.
La primera votación del cónclave que comenzó este miércoles concluyó con una fumata negra, lo que significa que no hay mayoría de dos tercios entre los cardenales para elegir al sucesor de Francisco.
Los 133 cardenales que deberán elegir al sucesor del papa Francisco se han encerrado este miércoles en la Capilla Sixtina para empezar el cónclave, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas.
Los 133 cardenales que desde hoy elegirán al 267.° Pontífice de la Iglesia Católica prestan juramento antes de que se cierren las puertas de la Capilla Sixtina y comience el cónclave, con la primera votación para designar al sucesor de Francisco esta misma tarde.
Los 133 cardenales electores comenzaron la procesión que desde la Capilla Paulina les llevará hasta la Capilla Sixtina, donde se encerrarán en el cónclave que elegirá al 267.° Papa de la historia de la Iglesia Católica, para una primera votación en busca del sucesor de Francisco.