13 jul. 2025

Google dice que su modelo de IA es capaz de obtener un 91% en examen para título médico

El gigante tecnológico Google dijo que su último modelo de inteligencia artificial (IA) es capaz de sacar un 91,1% en el examen para conseguir un título médico de EE.UU. (USMLE) en el marco de su conferencia The Check Up (la revisión) que se celebró en Nueva York.

Google y su IA

Unas personas escuchan una demostración de Maternal Health Ultrasound AI presentada durante la conferencia The Check Up.

Foto: EFE

“Hace aproximadamente un año y medio construimos el primer sistema de IA que pudo aprobar un examen de licencia médica llamado MedQA del USMLE. Nuestro modelo más nuevo, optimizado para el ámbito médico, logró un rendimiento de vanguardia en el ámbito médico y consiguió más de un 91%", anotó durante la conferencia Greg Corrado, encargado del equipo de salud y IA en Google.

Google señaló que está investigando cómo una versión del modelo de IA Gemini, optimizada para el ámbito médico, puede desbloquear nuevas capacidades para el razonamiento avanzado, la comprensión de un gran volumen de contexto y el procesamiento de múltiples modalidades.

La empresa señala que como Gemini es multimodal, capaz de procesar texto, imagen, audio y video, ha servido para tareas complejas como la generación de informes para imágenes 2D como rayos X, así como imágenes 3D.

Nota vinculada: Google abre su herramienta de inteligencia artificial a 180 países

“Si bien este trabajo aún se encuentra en la fase de investigación, existe la posibilidad de que la IA generativa en radiología brinde capacidades de asistencia a las organizaciones de salud”, indica la empresa en un comunicado.

Hoy se presentaron y exhibieron varios prototipos y estudios, entre otros, un ultrasonido portátil con IA llamado “Maternal Health Ultrasound AI” que facilita información para una fácil interpretación de imágenes de ultrasonido, lo que podría ayudar en zonas rurales o subdesarrolladas que no cuentan con especialistas que puedan leer las ecografías.

La información que puede dar esta máquina, que está en fase de desarrollo, es la posición del feto, por ejemplo.

Lea más: Directiva de Google sobre la IA: “Vayamos rápido, pero con calma”

Otra de las ventajas de este sistema es que cuesta alrededor de 3.000 dólares, mientras que un sistema de ultrasonido tradicionales pueden costar 300.000 dólares.

Health Acoustics Research (HeAR), por su parte, es un modelo de IA especializado en información de salud a partir de sonidos acústicos de salud como la tos o la respiración, que podría ser usado como base para estudios sobre la tuberculosis o la covid-19.

Según señaló a EFE Ivor Horn, encargada de la oficina de equidad en salud de Google, se empieza a ver en la salud y la atención médica una comprensión de las oportunidades que puede brindar IA.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Una mujer de nacionalidad rusa y sus dos hijas pequeñas fueron rescatadas por la policía tras ser descubiertas viviendo en una cueva en una remota colina del sur de la India, siete años después de que el visado de la madre hubiera caducado, informaron este domingo fuentes oficiales.
SpaceX, la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk, acordó invertir USD 2.000 millones en la empresa de inteligencia artificial xAI del magnate, según informó en las últimas horas The Wall Street Journal.
El papa León XIV presidió este domingo su primera misa pública en el pueblo romano de Castel Gandolfo, donde pasa unos días de descanso veraniego, y abogó por una “revolución” de la compasión ante los males del mundo, como las guerras, la indiferencia y los sistemas opresores.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.