28 jul. 2025

Google celebra el Día de la Tierra con un doodle de imágenes satelitales de la naturaleza

Google celebra este martes el Día Internacional de la Madre Tierra con un doodle en su buscador que utiliza imágenes de satélite de la naturaleza para representar las letras del nombre del gigante tecnológico.

Google.jpg

El doodle de hoy presenta la belleza natural y la biodiversidad del planeta.

Foto: Captura de pantalla

Un meandro de un río, un lago o una grieta en el terreno forman las letras de Google, que lleva a los usuarios a que pinchen en el doodle una búsqueda sobre el progreso del cambio climático.

"¡Feliz Día de la Tierra! El doodle de hoy presenta la belleza natural y la biodiversidad del planeta y nos recuerda la importancia de protegerlo para las generaciones futuras”, señala el mensaje del buscador al hacer clic en la imagen.

De una forma similar celebra el Día de la Tierra la NASA, que permite a los usuarios crear un póster con las letras de su nombre a través de imágenes de satélite del planeta.

Lea más: Estudio indica que 115 mil niños del área urbana en edad escolar sufren embates del cambio climático

“Celebremos nuestro planeta natal desde un punto de vista único: ¡El espacio!”, escribió en un mensaje en su perfil de X.

El Día de la Tierra se celebra en todo el mundo cada 22 de abril desde 1970, cuando se realizó en Estados Unidos una masiva manifestación para reclamar la creación de una agencia ambiental en el país.

Desde entonces, la fecha se utiliza para concienciar sobre los problemas que afectan al planeta y promover su protección.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.