08 oct. 2025

Google celebra el 45 aniversario de la primera emisión del “Chavo del 8"

El buscador en internet Google dedicó este lunes su doodle a la famosa serie mexicana “El Chavo del 8" con motivo del 45 aniversario de la primera emisión del programa televisivo creado por Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”.

Google Chavo del 8.PNG
El Chavo del Ocho: Hoy se cumplen 45 años de su estreno. | Foto: Captura de pantalla

EFE

En la imagen con movimiento se observa al “Chavo del 8" intentando salir de su famoso barril para apoderarse de una paleta que sostiene “La Popis”, quien juega a la cuerda con “Kiko”.

El “Chavo del 8" fue producida por Televisión Independiente de México (más tarde Televisa) y fue emitida por primera vez el 20 de junio de 1971 por Canal 8.

La serie mexicana fue transmitida durante más de dos décadas en América Latina, donde sus entrañables personajes aún son recordados por millones.

El viernes pasado murió a los 82 años de edad el actor Rubén Aguirre, quien interpretó al ilustre “Profesor Jirafales” en esta serie que rebasó las fronteras mexicanas.

Más contenido de esta sección
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).