11 jul. 2025

González Daher también usa celular en la cárcel y no proceden

24090057

Ramón González Daher

Cuando la rigurosidad judicial a la hora de aplicar la ley es selectiva se dan situaciones como la del teléfono que habrían intentado introducir a la celda del presunto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, en cuyo caso hay un militar con grado de coronel y su esposa detenidos, incluso el abogado de Insfrán; mientras el condenado Ramón González Daher, teniendo incluso sentencia firme, desde otra celda sigue operando, afirman, con su esquema de extorsión.

Al parecer el usurero y ex dirigente deportivo tiene venia de las autoridades del penal de Tacumbú, desde donde seguiría poniendo en marcha su estructura ilícita de lavado de dinero y denuncia falsa, los mismos hechos por los cuales fue sentenciado.

Pese a reclamos y a denuncias presentadas por víctimas, no se tomaron las medidas rigurosas. RGD tiene dos teléfonos a su disposición, que utiliza los números terminados en 003 y 400, según había afirmado el abogado Armindo Vera Ferrer. Esto muestra que está en libre comunicación y sigue extorsionando a sus víctimas, refieren las denuncias.

DIFERENCIA. En la causa contra Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, sin embargo, la jueza dispuso altas restricciones para que cumpla su prisión en el penal de Viñas Cué. Fue por ello que su abogado, Miguel Mendieta, con intermediación de un militar, intentó ingresar un celular clandestinamente, según investigaciones.

El hecho, sin embargo, tras la denuncia salió a luz y ya están procesados y con prisión preventiva tres personas: Mendieta, el coronel Luis Belotto y su esposa, Alba Lidia Ale.

24090060

Miguel Ángel Insfrán

Más contenido de esta sección
La defensora pública de Mariano Roque Alonso Leticia Casaccia obtuvo el levantamiento del embargo que pesaba sobre una de las víctimas de la mafia de los pagarés. Además, en otro caso, se dispuso la reconstitución del expediente que estaba desaparecido, según informó la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de la Defensa Pública.
Dos ciudadanos chinos ingresaron en mayo sin documentos al país y, pese a que la Policía Nacional los detuvo, por orden del fiscal Lucrecio Cabrera, ambos fueron liberados nuevamente. Ahora, el JEM cuestiona la actuación fiscal y resuelve investigar al agente.
El ex gobernador de Central Hugo Javier González Alegre obtuvo libertad ambulatoria luego de que, esta mañana, el Tribunal de Sentencia hiciera lugar a la revisión de medidas, por haber compurgado la pena mínima. También fue beneficiado Miguel Ángel Robles, ex asesor y ex jefe de Gabinete. Ambos fueron condenados a 10 años de prisión, pero la sentencia está recurrida ante el Tribunal de Apelación.
Pese a que en mayo pasado el juez de Garantías Miguel Palacios pidió a la Corte Suprema que se determinen las responsabilidades por las suspensiones de la audiencia del caso del Operativo Berilo, de nuevo se tuvo que posponer la diligencia, por lo que ya son trece veces que no pudieron realizar la audiencia preliminar, esta vez, por la recusación presentada por el acusado Diego Medina.
El ex diputado Concepción Quintana denunció que en el 2023 metió su camioneta BMW al taller, pero pasaron los meses y no supo de su vehículo. El mecánico le habría sacado el motor y entregó a un chapista. También se habría quedado con millonario monto. Ahora piden que el caso vaya a juicio.
Con voto dividido, el Tribunal de Apelación Penal de Central ratificó la pena de 30 años de cárcel para Joel Guzmán Amarilla por el feminicidio de Dahiana Espinoza, quien está desaparecida desde el 18 de setiembre de 2020. Es uno de los pocos casos donde hay condena sin el hallazgo del cuerpo de la víctima.