21 nov. 2025

Gomero rechazó propuestas de candidaturas políticas

Alfonso Valdez se valió de la realidad política paraguaya para criticar a los congresistas y también para hacer publicidad de su negocio, donde se dedica a la gomería, reparación y restauración de motocicletas.

Alfonso Valdez

Este pasacalle le valió una advertencia de demanda por parte de la senadora Blanca Fonseca. | Foto: Walter Franco.

Hace 13 años, Valdez, quien tiene 31 años de edad, abrió su gomería A lo René sobre la calle Profesor Chávez entre Santa Rosa y Sacramento. Unos años atrás vio una forma de hacer una crítica a la clase política y hacer publicidad para su local.

Recuerda que en algún momento tuvo un taller pequeño, de madera y cartón, al lado del barranco. Hoy en día ya cuenta con pared de ladrillo y una buena clientela. En ese sentido, admite que su movida fue beneficiosa para su comercio.

Embed

Valdez es oriundo de Itá y está casado hace unos años. Destaca de su esposa que lo “aguanta” desde los años en que viajaban en motocicleta por Acceso Sur hasta el centro de Asunción, a pesar del frío.

En el 2014 empezó con el caso del senador Víctor Bogado, quien fue acusado de tráfico de influencia por la niñera de oro. Luego siguió con Perlita, hija de la diputada Perla de Vázquez, quien recibía una remuneración sin asistir al Congreso, y también “se tomó” con el diputado Carlos Portillo.

Sin perder el humor, en medio del trabajo, Alfonso conversó con Última Hora. Antes, durante y después de la entrevista se pudieron escuchar bocinazos de gente que apoya su iniciativa.

Este fin de semana indicó que recibió una especie de amenaza de parte de la senadora Blanca Fonseca por usar su “imagen”. Valdez manifestó que este último pasacalles no es el mejor que hizo, pero sí el que tuvo más repercusión.

No busca meterse en la política, ya que no tiene la estructura para hacerlo, pero en este momento considera que sería deshonesto ponerse a trabajar con aquellos a quienes critica. De igual manera, sí recibió propuestas para trabajar en una candidatura, según expresó.

Más contenido de esta sección
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.