13 may. 2025

Golpean con mazo, guacha y cinto a una criada en Lambaré

Una niña oriunda de Santa Rosa del Aguaray que estaba trabajando como criada con una familia en Lambaré fue brutalmente agredida físicamente. La menor fue inspeccionada en el hospital, tiene tres chichones en la cabeza que según ella le realizaron con golpes de un mazo.

maltrato.JPG

La menor dijo que era golpeada con cinto, mazo y guacha. Foto referencial: afmedios.

La niña fue rescatada de la vivienda por la Codeni y fue llevada hasta el Hospital de Lambaré, en donde se constató que tiene varias lesiones en el cuerpo.


La menor ingresó al hospital, con la gente de la Codeni, a las 14.25 de este viernes, con signos vitales estables, una ligera desnutrición y dolor en la cabeza.

Aproximadamente desde marzo de este año la menor se encontraba viviendo en la ciudad de Lambaré en carácter de criada y no tiene ningún parentesco con la persona que le trajo del interior del país.

La joven se dedica al cuidado de un niño de dos años y siete meses, además hace limpieza y planchado de ropas. La adolescente manifestó que sufre maltratos físicos en el lugar en donde vive.

“La niña dijo que le pegaron con mazo, con cinto y con guacha, aparentemente fue sistemático en el tiempo”, refirió el director del hospital, Robert Núñez, en comunicación con NoticiasPy.

El médico indicó que en el examen físico en la cabeza se palpa una tumoración de dos centímetros de diámetro en la región parietal izquierda.

“Tiene tres chichones en la cabeza, además tiene otras lesiones en el mentón, en la mejilla izquierda, en la frente, en la espalda presenta múltiples escoriaciones generalizadas de arriba abajo, algunos son más nuevos y otros más antiguos”, acotó.

Incluso dijo que algunas heridas en la espalda fueron sangrantes. También tiene hematomas en el brazo, en el hombro, en el muslo y en el abdomen.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).