09 ago. 2025

Gobierno sirio confirma alto el fuego con Israel y vuelve a enviar tropas al sur del país

El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.

Syrian president announces ceasefire in Druze area

El ejército israelí cruza la barrera en la línea de alto el fuego, cerca de la aldea de Majdal Shams, en los Altos del Golán, el 19 de julio de 2025 (Siria).

ATEF SAFADI/EFE

“La Presidencia de la República Árabe Siria declara un alto el fuego inmediato y completo”, anunció a través de un comunicado la oficina del presidente sirio, Ahmed al Sharaa.

El enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, anunció este viernes que Israel y Siria habían alcanzado un acuerdo de alto el fuego apoyado por EEUU y aceptado por Turquía.

Lea más: Hay acuerdo para frenar el conflicto en Siria

Los enfrentamientos entre grupos beduinos y drusos en la provincia sureña siria de Al Sueida, con el posterior envío de las fuerzas gubernamentales, hizo que Israel interviniese en el conflicto bajo la premisa de que actúa en defensa de la minoría drusa en Siria.

En el comunicado, el Gobierno sirio anuncia que sus tropas han comenzado a desplegarse de nuevo en Al Sueida “para garantizar la aplicación del alto el fuego, mantener el orden público y proteger a los ciudadanos y sus propiedades”.

Las tropas gubernamentales se habían retirado el miércoles de la región tras la entrada en vigor de un alto el fuego entre estas y las facciones locales a las que se enfrentaban.

Le puede interesar: Israel bombardea Damasco y el sur de Siria, en el cuarto día de enfrentamientos

Asimismo, el Gobierno hace un llamamiento para que “todas las partes” cumplan plenamente el alto el fuego y cesen “inmediatamente” las hostilidades en todo el territorio sirio.

“La Presidencia de la República llama a todos a permitir que el Estado sirio, sus instituciones y sus fuerzas implementen este alto el fuego de manera responsable, que garantice la estabilidad y el fin del derramamiento de sangre”, señala.

Mientras las autoridades siguen sin ofrecer un balance actualizado de víctimas, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos elevó este viernes a 638 el número de muertos en los últimos seis días de violencia en Al Sueida.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Más de 100 palestinos murieron y otros 200 resultaron heridos por los ataques israelíes contra la Franja de Gaza de las últimas 24 horas, dijo este jueves el Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás, en su informe diario sobre los fallecidos en el conflicto.
Un oso que vagaba por la pista de un aeropuerto japonés provocó este jueves la cancelación de vuelos y el cierre temporal del lugar, mientras llegaban cazadores como refuerzo para intentar atrapar al animal.
Organizaciones sociales y trabajadores de la salud se sumaron este miércoles a la marcha semanal de jubilados frente al Congreso argentino que reclaman aumentos en sus pensiones, en el marco de una huelga de 24 horas del personal del principal centro pediátrico público del país.
Estados Unidos y China se enfrentaron este miércoles con reproches velados sobre la influencia de actores externos en América Latina durante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), celebrada en Antigua y Barbuda.
Las autoridades iraníes confirmaron este miércoles la muerte de Ali Shadmani, jefe de Operaciones del Estado Mayor iraní y responsable de la importante base aérea iraní Khatam ol Anbiya, en los ataques israelíes de la semana pasada.
El papa León XIV instó a rechazar “la lógica de la prepotencia y venganza” tras los ataques entre Israel e Irán y abogó por que se emprenda la vía del diálogo y la diplomacia, en un llamamiento al final de la audiencia general celebrada este miércoles en la Plaza de San Pedro ante miles de fieles.