29 jul. 2025

Gobierno sirio confirma alto el fuego con Israel y vuelve a enviar tropas al sur del país

El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.

Syrian president announces ceasefire in Druze area

El ejército israelí cruza la barrera en la línea de alto el fuego, cerca de la aldea de Majdal Shams, en los Altos del Golán, el 19 de julio de 2025 (Siria).

ATEF SAFADI/EFE

“La Presidencia de la República Árabe Siria declara un alto el fuego inmediato y completo”, anunció a través de un comunicado la oficina del presidente sirio, Ahmed al Sharaa.

El enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, anunció este viernes que Israel y Siria habían alcanzado un acuerdo de alto el fuego apoyado por EEUU y aceptado por Turquía.

Lea más: Hay acuerdo para frenar el conflicto en Siria

Los enfrentamientos entre grupos beduinos y drusos en la provincia sureña siria de Al Sueida, con el posterior envío de las fuerzas gubernamentales, hizo que Israel interviniese en el conflicto bajo la premisa de que actúa en defensa de la minoría drusa en Siria.

En el comunicado, el Gobierno sirio anuncia que sus tropas han comenzado a desplegarse de nuevo en Al Sueida “para garantizar la aplicación del alto el fuego, mantener el orden público y proteger a los ciudadanos y sus propiedades”.

Las tropas gubernamentales se habían retirado el miércoles de la región tras la entrada en vigor de un alto el fuego entre estas y las facciones locales a las que se enfrentaban.

Le puede interesar: Israel bombardea Damasco y el sur de Siria, en el cuarto día de enfrentamientos

Asimismo, el Gobierno hace un llamamiento para que “todas las partes” cumplan plenamente el alto el fuego y cesen “inmediatamente” las hostilidades en todo el territorio sirio.

“La Presidencia de la República llama a todos a permitir que el Estado sirio, sus instituciones y sus fuerzas implementen este alto el fuego de manera responsable, que garantice la estabilidad y el fin del derramamiento de sangre”, señala.

Mientras las autoridades siguen sin ofrecer un balance actualizado de víctimas, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos elevó este viernes a 638 el número de muertos en los últimos seis días de violencia en Al Sueida.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó sus condolencias este jueves por la muerte del papa Francisco, tres días después de su fallecimiento en la Ciudad del Vaticano.
Un grupo de arqueólogos peruanos descubrió entre los restos de la civilización Caral, la más antigua de América, el enterramiento de una mujer de alto estatus, datado entre el 3.000 y el 1.800 a.C., que conserva en buen estado su cuerpo rodeado de numerosas ofrendas, algunas de ellas llegadas de la Amazonía.
El médico del Hospital Gemelli de Roma, Sergio Alfieri, coordinador del equipo que atendió al papa Francisco, contó este jueves los últimos instantes de vida del Pontífice: “Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos. Comprobé que no tenía problemas respiratorios e intenté llamarle, pero no contestaba”, dijo y explicó que se decidió no llevarlo al hospital porque su deseo era “morir en casa”.
Casi 50.000 personas pasaron por delante del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta la mañana de este jueves, en el segundo de los tres días de exposición antes de su funeral el próximo sábado.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue notificado judicialmente este miércoles, en el hospital en que se recupera de una operación intestinal, del proceso judicial abierto en su contra por la Corte Suprema bajo la acusación de golpismo.
Numerosas explosiones de gran potencia sacudieron poco después de la 1:00 (22:00 GMT) de la madrugada del jueves el centro de la capital ucraniana, al lanzar las fuerzas rusas contra Kiev y sus alrededores un nuevo ataque masivo combinado con misiles y drones.