21 ago. 2025

Casi 50.000 personas fueron a despedirse del Papa en la Basílica de San Pedro

Casi 50.000 personas pasaron por delante del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta la mañana de este jueves, en el segundo de los tres días de exposición antes de su funeral el próximo sábado.

La fila con miles de personas para despedir a Francisco supera la medianoche en Roma

La fila formada por miles de personas que acuden a la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco.

Fuente: EFE

Un total de 48.600 personas se despidieron del Pontífice, fallecido este lunes a los 88 años, y pasaron por la capilla ardiente desde su apertura a las 11:00 horas locales (9:00 GMT) de este miércoles hasta las 8:30 hora local (6:30 GMT) de este jueves, según medios vaticanos.

La Santa Sede, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la Basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5:30 horas (3:30 GMT) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza, y volvió abrir a las 7:00 horas (5:00 GMT).

Durante la noche, desde la medianoche hora local (22:00 GMT) hasta las 5:30 (3:30 GMT), fueron 13.000 las personas que rindieron homenaje al Pontífice.

El flujo de público que desfila delante del féretro de Francisco es constante y a primera hora de la mañana había miles de personas esperando en distintas filas que se extendían hasta zonas aledañas al Vaticano, en medio de un estricto control de la Policía y la Protección Civil.

Lea más: El Cónclave podría instalarse el 5 de mayo, tras nueve días de luto

A pesar de que este miércoles, en la primera jornada de exposición, la hora prevista de cierre era la medianoche, se decidió dejar la Basílica vaticana abierta para permitir que los fieles que habían hecho hasta 3 horas de fila pudieran entrar para homenajear al Pontífice argentino.

Este viernes, la Basílica cerrará a los fieles a las 19:00 (17:00 GMT) para la ceremonia del cierre del féretro antes del funeral del sábado.

Francisco yace dentro de un féretro de madera, sin el tradicional catafalco, en una plataforma casi a ras del suelo, como él había indicado, y situado en el altar de la Confesión frente a la tumba de San Pedro, a los pies del baldaquino de Bernini.

El sábado, tras el funeral, su cuerpo será llevado a la Basílica romana de Santa María La Mayor para ser enterrado en una capilla, tal y como el Pontífice argentino dispuso en vida por ser muy devoto de la Virgen que custodió, la Salus populi romani.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
La violencia se tomó las gradas del Estadio Libertadores de América, de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, a partir de los ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente que han dejado al menos 10 heridos graves, cerca de 90 detenidos y la suspensión del partido de la Copa Sudamericana.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.