26 jul. 2025

Gobierno se centrará en lucha contra la pobreza e infraestructura en el 2014

Las prioridades en el área económica para el 2014 se basan en la lucha contra la pobreza e infraestructura pública, según dijo el ministro de Hacienda, Germán Rojas.

ruta.JPG

Una de las prioridades del Gobierno para el 2014 es la inversión en infraestructura. | Foto: Archivo ÚH.

El secretario de Estado refirió que las condiciones con que se iniciará el 2014 serán más alentadoras que este año. Eso se debe a que entre otras medidas el Gobierno estableció un plazo para de la distribución de utilidades de las empresas, lo que contribuyó a un aumento de recaudación del 39% en ese sector.

Con el incremento de las recaudaciones se pretende invertir en la lucha contra la pobreza e infraestructura, especialmente en obras viales que incluye la construcción de puentes en comunidades aisladas, donde además de apoyar en el cultivo de rubros, se podrá contribuir a que los productos puedan trasladarse desde el lugar para su comercialización.

En cuanto al programa Tekoporá, subsidio que entrega el Gobierno a familias en extrema pobreza, Rojas refirió que Hacienda solo se encarga de liberar los recursos pero que la ejecución del proyecto está a cargo de las secretarías de Acción Social y de Planificación.

Agregó que se debe controlar que tengan trazabilidad, efectividad y rendición de cuentas, es decir, que los resultados sean visibles.

Inmediatamente luego de su asunción en agosto pasado, el Gobierno de Horacio Cartes dispuso un sistema de austeridad que consiste en reducir los gastos en horas extras y viáticos en varias instituciones del Estado. El sector de la construcción quedó paralizado en varias obras por falta de desembolso, según las autoridades la administración anterior inició más obras de lo que el Estado podía pagar.

Más contenido de esta sección
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.