22 ago. 2025

Gobierno ratifica defensa de la vida y apoyo a la familia

28485505

Manifestaciones. En el marco de la Asamblea, numerosas organizaciones se pronuncian.

DARDO RAMIREZ

Activistas y defensores de la vida y la familia se congregaron desde ayer en las inmediaciones de la sede de la Conmebol, uno de los lugares donde se llevará a cabo la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) con el fin de manifestarse en contra del aborto y de la ideología de género, aprovechando el evento de gran envergadura que se lleva a cabo en nuestro país hasta el día de mañana.

Estos exigen una postura firme de las autoridades sobre las decisiones que van a ser tomadas durante la Asamblea General.

“Vemos con preocupación cómo los derechos más básicos son vulnerados, hasta poner peligro la vida misma del más inocente e indefenso, el niño por nacer, la promoción de la ideología de género, de la cual el papa Francisco ha subrayado que la ideología de género es ´extremadamente peligrosa´ y una “amenaza para la paz”, afirmaron en un comunicado.

“Como sociedad nos vemos, actualmente, inmersos en una batalla cultural sin tregua y sin precedentes en la historia de la humanidad, donde nuestros valores principales, la vida, el matrimonio, la familia, la libertad religiosa, la educación de los niños y adolescentes, el respeto a la dignidad humana, la libertad individual, la autonomía de los pueblos en cuanto a su legislación, cultura y costumbres, se ven gravemente quebrantados”, expresa la misiva.

mensaje presidencial. Anoche, durante la inauguración oficial de la Asamblea de la Organización de Estados Americanos, el presidente Santiago Peña se reafirmó en la posición de su Gobierno en defensa de la vida y de la familia.

“Paraguay reafirma con vigor el compromiso de proteger la vida humana desde la concepción y compromiso de defender la familia como célula fundamental de la sociedad”, expresó durante el acto oficial ante las delegaciones que forman parte de la OEA.

Puntualizó la misma defensa a los valores tradicionales que son el segmento de la sociedad. Señaló que su Gobierno está determinado a combatir toda forma de discriminación y de violencia, eliminando los factores que propician este tipo de injusticia social.

Más contenido de esta sección
A pesar de que le parecía mejor que Yo Creo culmine el mandato, el ex gobernador de Alto Paraná Roberto González Vaesken (ANR) confirmó su precandidatura para las elecciones extraordinarias de Ciudad del Este, donde se deberá elegir al reemplazante de Miguel Prieto, quien fue destituido por los diputados colorados.
Santiago Peña dijo que la destitución de Miguel Prieto fue lo mismo que la oposición hizo cuando echaron a Sandra McLeod. Negó que se pretenda acallar voces y dijo que fue decisión de los diputados y no suya, a pesar de formar parte del Comando Nacional de HC.
La diputada Johanna Ortega (PPS) oficializó ante la Sedeco su denuncia sobre la filtración de sus datos bancarios y solicitó exigir a la entidad involucrada que adopte medidas inmediatas para reforzar la seguridad de la información de sus clientes conforme a las normas.
El doctor César Meza Bría vuelve a estar en la ronda de candidatos del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), junto al concejal Manolo Achucarro y la edil Belén Maldonado para las municipales 2026 en Luque. El desafío es lograr la unidad con la oposición para ganar a la Asociación Nacional Republicana (ANR).
La destitución de Prieto es un nuevo caso de arbitrariedad que ya es un modus operandi de la ANR, que expulsa o monta causas a sus rivales. Boccia dice que esto podría elevar a Kattya y al esteño.