07 jul. 2025

Gobierno quiere controlar cumplimiento de cuarentena con aplicación para celulares y drones

El ministro del Interior anunció que el Gobierno está trabajando en una aplicación para teléfonos, con el fin de controlar a través de los celulares el acatamiento de los ciudadanos a la cuarentena por el coronavirus. Además, dijo que pretenden utilizar drones para el mismo objetivo.

Dron2.jpg

El ministro Euclides Acevedo afirmó que el Gobierno está pidiendo “a los más pudientes” que presten los drones para la vigilancia del cumplimiento de la cuarentena.

EFE/Archivo

El Gobierno anunció este martes que está trabajando en una aplicación para teléfonos celulares que tendrá como objetivo controlar el acatamiento de las personas a la cuarentena impuesta para mitigar el contagio del coronavirus. Asimismo, se utilizarán drones para vigilar que se cumplan las medidas sanitarias.

“A partir del próximo domingo las instituciones militares estarán a cargo de las personas que se someterán a la cuarentena. Vamos a recurrir y de hecho lo estamos haciendo a todos los mecanismos técnicos que tenemos. Estamos trabajando con Mitic (Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación), Migraciones, Policía y Ministerio Público en una aplicación de tal suerte a controlar por la vía de los celulares a aquellos que están en cuarentena y si se escapan serán castigados”, expresó el ministro del Interior, Euclides Acevedo, en una conferencia de prensa.

“Estamos pidiendo a los más pudientes que nos presten sus drones, porque vamos a tener que recurrir a la tecnología para controlar a aquellos que incumplen con las disposiciones sanitarias”, añadió el secretario de Estado.

Aunque de cualquier manera, Acevedo no brindó mayores detalles sobre los recursos tecnológicos que el Estado pretende utilizar para vigilar el cumplimiento de las medidas.

Lea más: La tecnología más sofisticada, potente arma para combatir al Covid-19

Otros países ya utilizaron recursos como los mencionados por el ministro del Interior. China implementó una aplicación que busca controlar el movimiento de personas y los síntomas que registran, si es que tienen alguno.

Según detalla el medio El Español, el objetivo de la aplicación es “controlar en todo momento a los ciudadanos” y saber si una persona contagiada con Covid-19 se está movilizando.

Asimismo, varios países utilizaron drones para controlar las calles y las medidas de distanciamiento social.

De acuerdo con el último reporte del Ministerio de Salud Pública, hay 27 casos confirmados de coronavirus en el país, de los cuales dos pacientes ya fallecieron a causa de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público investiga un presunto caso de feminicidio ocurrido el pasado sábado en el distrito de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, Concepción. El principal sospechoso, que es pareja de la víctima, fue detenido en el lugar del crimen.
Margareth Chacón Zúñiga y los hermanos Andrés y Ramón Emilio Pérez Hoyos, condenados por el crimen del fiscal Marcelo Pecci, fueron trasladados en un operativo secreto a cuarteles militares de Colombia debido a razones de seguridad. El presidente colombiano Gustavo Petro había denunciado un plan para matarlos.
Karen Leguizamón, de la Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas, se pronunció tras la destitución de Pastor Soria al frente del Senave. Afirmó que el sector sigue remando contra todo tipo de corrupción para poder trabajar tranquilos.
Este lunes será un día con clima fresco a cálido, según la Dirección de Meteorología. Las temperaturas máximas oscilarán entre 25 y 30°C. No se descarta la posibilidad de lluvias en ambas regiones del país.
Senadores le piden al presidente que quienes no cumplen sus objetivos se retiren. El Gobierno cumple dos años y el nombre que suena más fuerte es el de la secretaria de la cartera sanitaria María Teresa Barán.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de una mujer en estado de putrefacción y el concubino se encuentra detenido como sospechoso del hecho registrado en una colonia de Pedro Juan Caballero.