08 oct. 2025

Gobierno presenta proyecto que fusiona Dinavisa e INAN para ahorrar recursos

Con el objetivo de ahorrar recursos, el Gobierno presentó un proyecto de ley por el cual la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) absorbe las competencias de Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN).

Dinavisa_.jpeg

Según el proyecto, Dinavisa absorberá a INAN para ahorrar recursos.

Foto: Gentileza.

La propuesta del Poder Ejecutivo apunta a la modificación y ampliación de las disposiciones de la Ley 6788/2021, que establece la competencia, atribuciones y estructura orgánica de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa). Básicamente, esta institución absorberá las funciones de INAN, que hasta ahora se encarga del control de los alimentos.

El director de Dinavisa, Jorge Iliou, detalló que este proyecto consiste en “concentrar en una sola entidad el control sanitario, de calidad y la regulación de los productos para la salud, alimentos y otros, que actualmente se ejerce de forma separada”.

Asimismo, aclaró que la institución mantendrá su autarquía respecto al Ministerio de Salud, lo que facilita dar una respuesta rápida ante cualquier emergencia sanitaria.

De esta manera, los funcionarios del INAN pasarán a la nómina de Dinavisa y, de acuerdo a las autoridades, no habrá recortes. Si bien hablaron de un ahorro al unificar las dependencias internas, no supieron precisar el monto que dejaría de gastar el Estado.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
00:27✓✓
icono whatsapp1

Sobre este punto, el asesor jurídico de la Presidencia, Roberto Moreno, explicó que el proyecto responde, a su vez, a la Ley 7278 recientemente promulgada de Organización de la Administración del Estado. Esta disposición apunta a evitar la superposición, duplicación y trabajo descoordinado del Estado.

Lea también: Productos estéticos y potenciadores sexuales, entre los más vigilados por Dinavisa

Antes de esta normativa, ya se había avanzado con la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios y el Ministerio de Economía y Financias. “Creemos que el Congreso Nacional va a escuchar favorablemente este pedido, porque finalmente es un pedido de racionalización del Estado y esperamos que con esta ley, la seguridad de los ciudadanos, tengamos medicamentos y comida que no sea peligrosa, que no sea perjudicial a la salud”, agregó Moreno.

Durante la presentaron del proyecto, las autoridades mencionaron que este tipo de fusiones ya se observan EEUU, México, Argentina y Brasil.

Más contenido de esta sección
Cuatro diputados solicitaron al ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, que el predio del Buen Pastor se convierta en un centro de tratamiento integral para personas con problemas de adicción. Se estima, según datos del Ministerio del Interior, que 90.000 dependen del consumo de drogas.
La ex concejala colorada Lettiscia Raquel Castellano Rojas se presentó este miércoles ante la Fiscalía, tras permanecer prófuga por un intento de homicidio ocurrido en la ciudad de Pedro Juan Caballero.
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del intento de robo a una herrería ubicada en la ciudad de Limpio, del Departamento Central, cuyo propietario lo espantó con una hondita que se compró, cansado de la inseguridad.
Un joven que estuvo desaparecido durante 24 horas fue hallado en un sector boscoso del asentamiento Miguelito, en Hernandarias, Alto Paraná. No tenía remera y presentaba escoriaciones en varias partes del cuerpo.
Un sargento mayor, en completo estado de ebriedad, condujo su automóvil zigzagueando, retrocediendo y atropellando lo que le aparecía sobre la ruta PY02, en Caacupé, como si estuviera en un videojuego. Pese al alto grado de intoxicación alcohólica, el Ministerio Público solo ordenó la incautación de su vehículo.
Un grupo de personas que se encontraban compartiendo en una bodega fueron atacadas a tiros en Ypané y resultaron heridos dos hombres. El trasfondo sería una rivalidad relacionada con barrabravas.