26 oct. 2025

Gobierno presenta aspectos del acuerdo de Yacyretá a la Iglesia

El Poder Ejecutivo presentó a la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) aspectos del acta de entendimiento firmado por los presidentes de Paraguay y Argentina sobre la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Fue este lunes en el Arzobispado de Asunción.

Reunión.jpeg

La reunión se llevó a cabo en el Arzobispado de Asunción. Foto: Gentileza.

La reunión fue para presentar “aspectos resaltantes que hacen al Acta de Entendimiento sobre Yacyretá”, firmado el 04 de mayo en la Isla Yacyretá por los presidentes Horacio Cartes y Mauricio Macri, de Paraguay y Argentina, respectivamente.

El encuentro fue una iniciativa del propio Poder Ejecutivo, coordinado por el canciller Eladio Loizaga. El ministro de Relaciones Exteriores sostuvo que es importante que “todos los sectores de la ciudadanía conozcan acabadamente los aspectos resaltantes” del documento.

El acuerdo entre ambos mandatarios reconoce que Yacyretá debe USD 4.084 millones al 2015 y esa cifra debe bajar a USD 3.600 millones para el cierre del 2017.

En lo que hace a la compensación por territorio inundado, el monto que cobrará Paraguay asciende a cerca de USD 1.000 millones.

Loizaga aseguró a los obispos que participaron de la actividad que es un acuerdo “satisfactorio para el país”. Además, consideró que las diferencias entre los sectores políticos “no deberían contaminar el análisis” del acuerdo entre ambos países.

Participaron también el jefe de Gabinete, Juan Carlos López Moreira; el director de la EBY, Ángel María Recalde, y el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, así como los obispos de Villarrica, monseñor Ricardo Valenzuela; de San Pedro, monseñor Pedro Jouvinvile, y de San Lorenzo, monseñor Joaquín Robledo Romero.

Más contenido de esta sección
Una mujer dio a luz inesperadamente en el baño del Hospital Distrital de Santaní luego de acudir al servicio de urgencias por un fuerte “dolor abdominal”.
Este domingo el clima se presentará fresco a cálido, con temperaturas que oscilarán entre los 17° y 26°, con la persistencia de las lluvias y tormentas eléctricas de variada intensidad.
Una furgoneta Ford Transit, año 2004, terminó incendiándose este sábado en la mañana, a la altura del kilómetro 23, lado Monday, sobre la Ruta Nacional PY02, en Minga Guazu, Alto Paraná. Según los datos, el siniestro habría sido provocado por un corto circuito en el sistema eléctrico del vehículo.
Un hombre fue detenido este sábado en el barrio Fátima de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, tras ser denunciado por su propia madre por supuestos hechos de violencia familiar.
Un hombre con antecedentes fue detenido por la Policía Nacional, luego de rociar con gas pimienta a una conductora con aparentes fines de robo en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Tras cuatro días de intensa labor interinstitucional, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) declaró el control y la extinción total del incendio que afectó la zona de Fortín Patria, en el distrito de Bahía Negra, Alto Paraguay.