05 ago. 2025

Gobierno presenta aspectos del acuerdo de Yacyretá a la Iglesia

El Poder Ejecutivo presentó a la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) aspectos del acta de entendimiento firmado por los presidentes de Paraguay y Argentina sobre la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Fue este lunes en el Arzobispado de Asunción.

Reunión.jpeg

La reunión se llevó a cabo en el Arzobispado de Asunción. Foto: Gentileza.

La reunión fue para presentar “aspectos resaltantes que hacen al Acta de Entendimiento sobre Yacyretá", firmado el 04 de mayo en la Isla Yacyretá por los presidentes Horacio Cartes y Mauricio Macri, de Paraguay y Argentina, respectivamente.

El encuentro fue una iniciativa del propio Poder Ejecutivo, coordinado por el canciller Eladio Loizaga. El ministro de Relaciones Exteriores sostuvo que es importante que “todos los sectores de la ciudadanía conozcan acabadamente los aspectos resaltantes” del documento.

El acuerdo entre ambos mandatarios reconoce que Yacyretá debe USD 4.084 millones al 2015 y esa cifra debe bajar a USD 3.600 millones para el cierre del 2017.

En lo que hace a la compensación por territorio inundado, el monto que cobrará Paraguay asciende a cerca de USD 1.000 millones.

Loizaga aseguró a los obispos que participaron de la actividad que es un acuerdo “satisfactorio para el país”. Además, consideró que las diferencias entre los sectores políticos “no deberían contaminar el análisis” del acuerdo entre ambos países.

Participaron también el jefe de Gabinete, Juan Carlos López Moreira; el director de la EBY, Ángel María Recalde, y el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, así como los obispos de Villarrica, monseñor Ricardo Valenzuela; de San Pedro, monseñor Pedro Jouvinvile, y de San Lorenzo, monseñor Joaquín Robledo Romero.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.