03 oct. 2025

Gobierno ordena suspensión temporal de una cadena de minimercados

El Gobierno, a través de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), decidió suspender temporalmente a una cadena de minimercados por venta de productos vencidos y reetiquetados.

Sedeco conferencia.png

La Sedeco y Dinavisa fiscalizaron locales de la cadena de minimercados.

Foto: Captura.

La titular de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), Sara Irún, anunció que, junto con la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), resolvió la suspensión temporal de la cadena de minimercados Biggie Express por la venta de productos vencidos y reetiquetados.

Irún explicó este martes en conferencia de prensa que junto con Dinavisa empezaron a fiscalizar locales de Biggie luego de recibir denuncias desde distintos canales. “Nos encontramos con productos vencidos”, manifestó.

Nota relacionada: Dinavisa suspende uso y comercialización de crema dental con fluoruro de estaño

Indicó que hallaron “productos vencidos de toda clase”, como mayonesa, quesos, yogur, cereales y postrecitos, como también embutidos envasados al vacío con reetiquetados irregulares más panificados o chorizos en mal estado, cuyos aspectos lucían irregulares.

Señaló que esos productos fueron retirados de las góndolas. Asimismo, dispusieron el cierre temporal hasta que se regularicen los locales, sus inventarios y tiren todos los productos en mal estado que ofrecían. Irún señaló que no se trata de un error de algunos locales, sino de una “falla sistemática, una falla grave en los controles de este proveedor”.

Igualmente, la titular de Sedeco informó que pasaron los antecedentes a Dinavisa para que aplique las medidas sanitarias pertinentes.

Asimismo, Irún recalcó que esta medida no debería afectar a los trabajadores de las empresas sancionadas.

Por su parte, el director de Dinavisa, Jorge Illou, manifestó que también realizaron controles a farmacias y establecimientos de elaboradores de agua para el consumo humano, donde se detectó el incumplimiento de buenas prácticas de higiene.

Las autoridades de ambos entes calificaron los productos como no aptos para consumo humano, dispusieron la cuarentena de los lotes identificados, la prohibición de la venta, el retiro del mercado y el cese temporal de actividades.

Con esta decisión, Illou aseguró que se busca mitigar los efectos indeseados para la población paraguaya.

Más contenido de esta sección
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.
La calle que está ubicada frente al campo de exposición de la Rural de Pedro Juan Caballero llevará el nombre del fallecido diputado Nacional Eulalio Lalo Gomes.
Los “swifties”, fanáticos de la cantante Taylor Swift, compartieron a través de las redes sociales especulaciones sobre una posible dedicatoria en su nuevo disco, con un tema dedicado a la intérprete Charli XCX.
El doctor Jorge Codas Thompson, analista político internacional, realizará una entrevista exclusiva a Robert Alter, encargado de Negocios de Estados Unidos en Paraguay. La emisión será este viernes por la noche en el espacio del Telediario, transmitido por Telefuturo.
La fiscala Angélica Arriola tiene a su cargo investigar lo ocurrido en el Colegio María Edith Armoa de Ibarra, en el Departamento de Itapúa, donde alumnos, la directora y su hermana presentaron malestares y dos estudiantes siguen internados.
Con los honores correspondientes de toda la Fuerza Armada (FFAA), el teniente coronel Guillermo Moral, asesinado por sicarios en la víspera, fue despedido por familiares, amigos y camaradas este viernes en el cementerio de la Recoleta, en el Panteón Militar.