18 sept. 2025

Gobierno no permitirá cierre de rutas durante huelga general

El ministro del Interior, Francisco De Vargas, anunció que se van a dar garantías a los manifestantes durante la huelga general del 21 y 22 de diciembre, pero quienes pretendan cerrar rutas serán detenidos.

manifestantes.jpg

La huelga general coincidirá con la Cumbre del Mercosur, a realizarse en Paraguay también este lunes. | Foto: Archivo

“El cierre de rutas y la comisión del hecho punible no es negociable, así de sencillo, si se pretende obstaculizar con vehículos o camiones es la misma, se los aprehenderá y se los pondrá a disposición del ministerio público”, comentó el titular de la cartera del Interior en conferencia de prensa este viernes.

De la misma reunión participaron Críspulo Sotelo, comandante de la Policía Nacional, el ministro de Trabajo Guillermo Sosa y en representación de los empresarios del transporte, César Ruíz Díaz.

Sotelo aseguró “que serán implacables” con los huelguistas que corten el libre tránsito de los ciudadanos, sentenció que harán cumplir lo que dictan las leyes.

Por su parte, Guillermo Sosa dejó entrever la desprolijidad de los sindicatos en el anuncio de su adhesión a la huelga. Comentó que faltando pocos días para la medida solamente siete organizaciones comunicaron y recordó que las centrales que llaman a huelga aglutinan a más de 2000 sindicatos. “Se debe hacer en tiempo y forma”, espetó.

“Habrá transporte pero recién a partir de las 05:30, evaluaremos el nivel de agresión ese día, de eso depende que saquemos los buses a la calle. Si todo está bajo normalidad saldremos a trabajar, pero evidentemente no saldremos a la madrugada”, indicó a su vez el empresario César Ruíz Díaz.

La segunda huelga general contra el gobierno de Horacio Cartes está pactada para los días 21 y 22 de diciembre en coincidencia con la cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur), que contará con la presencia de mandatarios extranjeros en nuestro país.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.