29 ago. 2025

Gobierno no llega a un acuerdo con docentes y habrá movilizaciones desde este miércoles

Representantes del Gobierno y sindicalistas docentes no llegaron a un acuerdo luego de reunirse este martes en una tripartita. Varios gremios anunciaron movilizaciones que iniciarán este miércoles en toda la república, y uno de ellos notificó oficialmente sobre una huelga.

ministerio de trabajo fep.jpg

Miembros del MJT y el MEC no llegaron a un acuerdo con los sindicalistas docentes. No se descarta una nueva huelga próximamente. Foto: Walter Franco.

La tripartita que derivó al fracaso del acuerdo se inició con miembros del Ministerio de Educación y Cultura y el Ministerio de Trabajo, acompañados solamente del grupo de docentes de la Unión Nacional de Educadores (UNE). El resto de los gremios se retiró porque se les había convocado para una reunión posterior.

Solo la UNE notificó oficialmente el inicio de una huelga de sus miembros desde este miércoles, según informó el periodista René Ramos.

Al ser consultado sobre la situación, Silvio Piris, de la FEP, criticó la decisión del Ministerio de Trabajo de hacer reuniones separadas porque supuestamente los planteamientos de los gremios son distintos. Sin embargo, aseguró que los pedidos son iguales.

“No hay una petición diferente, estamos pidiendo el 10% del aumento salarial, pedimos que se pague el escalafón docente, que se pague el aguinaldo con el escalafón, pedimos almuerzo escolar”, expresó.

“Si la ministra tenía las agallas suficientes tendría que venir a sentarse acá, pero le parece al presidente de la República que siempre se esconde, el presidente siempre prometió a los docentes que iban a ser héroes, y somos porque estamos resistiendo la miseria que ofrece a los docentes”, aseguró.

El sindicalista no descartó que se inicie una nueva huelga general durante las próximas semanas.

Este miércoles, docentes de San Ignacio se congregarán en el cruce Santa María para manifestarse. Los gremios docentes reclaman un reajuste salarial del 10% para los 91.995 educadores del sector público del país.

Más contenido de esta sección
El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, informó que el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, le manifestó de manera extraoficial que había recibido una amenaza, según se confirmó este miércoles, por el ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por lo que se dispuso redoblar su seguridad.
La Fiscalía imputó este miércoles al dueño de una vivienda en donde fue hallado un cadáver enterrado dentro de un tambor en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Fiscalía informó este miércoles que identificaron a la mujer de nacionalidad uruguaya que fue hallada sin vida en un edificio en Asunción.
Un motociclista sobrevivió de milagro al chocar contra la parte trasera de una camioneta, dar dos vueltas y levantarse caminando en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez habría enviado mensajes con un tono amenazante al interventor de la Comuna, Carlos Pereira, cuyo informe obligó a Nenecho a renunciar para evitar la destitución y, con ella, las elecciones municipales.
Un Juzgado de Villarrica ordenó la prisión preventiva de un agente de Interpol que fue imputado por abuso sexual en niños. El sospechoso cuenta con el grado de comisario y fue denunciado por su ex esposa. Las víctimas serían sus hijas de 6 y 15 años.