06 oct. 2025

Gobierno inaugura Subestación de Yguazú con apoyo de Itaipú y ANDE

En la noche de este viernes inauguraron oficialmente las obras de construcción de la Subestación de Yguazú 500 KV y la Línea de Transmisión doble terna Itaipú-Yguazú. Del acto participaron el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, directivos de la ANDE e Itaipú Binacional, entre otras autoridades.

Marito.jpeg

El presidente de la República Mario Abdo Benítez encabezó la inauguración.

Foto: Gentileza.

La inauguración constituye un hito histórico para la soberanía energética del Paraguay. Las obras fueron encaradas por la ANDE, con el apoyo de Itaipú. Ya el pasado sábado, entraron en servicio las dos nuevas líneas de interconexión de 500KV entre la Subestación Yguazú de la Ande (SE-YZU) y la Subestación Margen Derecha (SEMD).

Con la puesta en servicio de estas infraestructuras eléctricas, el Paraguay cuenta con las condiciones técnicas necesarias para acceder al 100% de la potencia eléctrica generada que le corresponde a Itaipú, según el Tratado Binacional. Este es un logro trascendental para potenciar la gestión del servicio eléctrico en el país, informó el corresponsal de Última Hora, Wilson Ferreira.

Por otro lado, las autoridades de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) e Itaipú resaltaron la importancia estratégica que representan estas obras de gran interés para el fortalecimiento del Sistema Interconectado Nacional; puesto que, conforme a la demanda creciente del sistema eléctrico, con estas mejoras realizadas el Paraguay podrá disponer de recursos de energía eléctrica generada en 50Hz por la Central Hidroeléctrica.

“Esto Paraguay tuvo que haber hecho hace mucho tiempo. Y hemos escuchado por años discursos de soberanía energética, de la utilización de nuestra energía para el desarrollo de nuestra economía y de nuestro país, que fue el espíritu del proceso de integración que representa la ley de la integración nacional, porque todo se hizo con un espíritu de justicia para ambos pueblos. Pero no teníamos la capacidad de retirar lo que legítimamente le corresponde al Paraguay”, destacó el presidente Mario Abdo Benítez.

“Que Paraguay pueda realmente, que ese cliché de soberanía energética se convierta en una realidad. Hoy no es una obra más. Hoy es una noche donde Paraguay reivindica su derecho de algo que representa y representó y va a representar una gran herramienta para el desarrollo de nuestro país. Hoy Paraguay puede retirar el cien por ciento de la energía que le corresponde y más de la Itaipu Binacional”, remarcó el mandatario paraguayo.

Destacan que el rol de la binacional en este proyecto contempló el asesoramiento desde la etapa de análisis de documentos del proyecto ejecutivo, tanto de la ingeniería civil, electromecánica, control y protecciones, pasando seguidamente por la supervisión de las obras hasta la puesta en servicio de los equipos y sistemas. Todo esto, culminando con el inicio de la operación interconectada con el sistema eléctrico nacional.

Ampliación

Asimismo, mencionaron las obras de ampliación del Sector 4 de la Subestación Margen Derecha contemplaron la adecuación de una posición de salida de Línea de Transmisión en 500kV y la construcción de dos nuevas posiciones de salidas de Líneas de Transmisión en 500 kV, a efectos de interconectar la Subestación de la Margen Derecha de Itaipú (SEMD) con la Subestación Yguazú en 500 kV.

Igualmente, se consideró lo concerniente a la transición de la Línea de Transmisión Margen Derecha – Villa Hayes (LT-500kV-MD-VH1) desde la posición de salida L13 para la posición de salida L16, dejando espacio para que, en el futuro, pueda ser instalada otra línea de transmisión de 500kV en la posición L15 de la Subestación Margen Derecha.

Más contenido de esta sección
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, anunció este lunes el cierre definitivo de la cárcel de mujeres Casa del Buen Pastor, luego de 106 años de funcionamiento. El principal centro penitenciario femenino se inauguró en 1919 y albergaba a más de 500 internas.
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropellado por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Delincuentes intentaron llevarse un cajero automático ubicado en la localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, pero la Policía llegó rápidamente hasta el lugar y evitó el hecho.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Investigación de Homicidios, conversó con radio Monumental 1080 AM respecto a todo lo que se sabe de los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la UNA.
Un joven conductor de 18 años perdió la vida tras perder el control de su automóvil, que terminó volcando y chocando contra una columna de la ANDE. Otras tres personas resultaron heridas. El percance vial ocurrió en Pedro Juan Caballero.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada con descenso de temperatura para este lunes, con temperaturas máximas que llegarán a 27 grados. Además, se prevén lluvias y posibles tormentas.