29 sept. 2025

Gobierno firma el protocolo de adhesión de Bolivia al Mercosur

El Ejecutivo aprobó este lunes el protocolo de adhesión de Bolivia al Mercosur, después de que el mes pasado lo hiciera el Legislativo, con “el objetivo principal de formalizar” la inclusión del país andino en el bloque regional, según informó la Presidencia.

cartes promulga.jpg

Cartes firmó el decreto que reglamenta el acceso a la información. | Foto: Archivo.

Foto: Gentileza.

EFE


Dicho protocolo servirá para que Bolivia entre en el Mercosur, formado actualmente por Paraguay, Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela, y consolide “la integración entre los países de la región y otros bloques comerciales”, dijo la Presidencia a través de un comunicado de la asesoría jurídica.

El proceso de inclusión promueve el desarrollo integral, enfrentar la pobreza y la exclusión social con base en la complementación, la solidaridad, la cooperación y la búsqueda de la reducción de asimetrías, añadió el comunicado.

El protocolo de adhesión ya fue aprobado por el Poder Legislativo de Paraguay el mes pasado y quedaba pendiente la firma del Poder Ejecutivo.

El documento fue redactado en 2012, mientras Paraguay estaba suspendido del Mercosur debido a la violación de la “cláusula democrática” del bloque, que se produjo tras la destitución del entonces presidente Fernando Lugo.

Lugo fue destituido en un juicio político tildado de “irregular” por este bloque y por la Unasur.

El protocolo de la adhesión boliviana a Mercosur también ha sido ratificado por Venezuela, Uruguay y Argentina.

Bolivia ya está participando de las reuniones del Mercosur como país en proceso de adhesión sin derecho a voto.

Sin embargo, puede dar opiniones, plantear políticas, disentir y presentar sus reservas.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.
El Ministerio de Justicia emitió un comunicado para manifestar las medidas tomadas en reacción a una denuncia de supuesto abuso ocurrido en el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.
Luego de haber sido ignorado en la asunción del presidente de Estados Unidos, en enero pasado, el mandatario paraguayo Santiago Peña, finalmente logró conocer en persona a Donald Trump durante la Asamblea General de las Naciones Unidas ocurrida esta semana en Nueva York.
La Policía Nacional desplegó un operativo en Alto Paraná para dar con el paradero de la banda de entre 12 a 14 delincuentes que el viernes último intentó asaltar al convoy de tres transportadores de caudales que venían del Departamento de Canindeyú hasta Ciudad del Este.
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
Un interno del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, denunció haber sido víctima de abuso sexual dentro del penal, considerado de alta seguridad por el Ministerio de Justicia.