06 nov. 2025

Gobierno está convencido de llegar a un acuerdo con los campesinos

El jefe del Gabinete Civil, Juan Carlos López Moreira, se mostró convencido de llegar a un acuerdo con los campesinos que reclaman una solución a sus deudas. Representantes del Ejecutivo y líderes labriegos están reunidos en Mburuvicha Róga.

campesinos.jpg

Los dirigentes campesinos y el jefe del Gabinete Civil, antes de la reunión. Foto: Roberto Santander

El equipo negociador del Poder Ejecutivo y los líderes campesinos se reúnen este miércoles en la Casa Amarilla de Mburuvicha Róga para dar continuidad a la mesa de diálogo iniciada el pasado jueves y que quedó en un cuarto intermedio.

“Estoy convencido de que vamos a llegar a un acuerdo”, expresó el jefe del Gabinete Civil, Juan Carlos López Moreira, antes de ingresar a la reunión.

Los líderes campesinos también se mostraron abiertos al diálogo y señalaron que sus propuestas ya fueron entregadas al Poder Ejecutivo.

Lo único que van a agregar es la libertad de sus compañeros encarcelados en Coronel Oviedo e Itapúa, indicó Luis Aguayo, de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (MCNOC).

Los campesinos, desde hace tres semanas se vienen movilizando en el microcentro de Asunción para exigir la condonación de sus deudas. Según señalan desde el sector, unos 70.000 pequeños productores se ven afectados.

El Gobierno anunció en reiteradas ocasiones que la condonación de la deuda no es el mejor camino para resolver el conflicto porque no da una solución de fondo.

En contrapartida, propusieron la refinanciación de la deuda de los agricultores en un plazo de 10 años y con la posibilidad de acceder a nuevos créditos.

Desde el entorno presidencial siguieron barajando otras alternativas posibles para lograr desactivar la movilización de los campesinos en el centro de Asunción.

Otra posibilidad estudiada como nuevo gancho del equipo negociador es otorgar dos años de gracia para que los labriegos puedan pagar la deuda que están reclamando a las autoridades del Gobierno.

Desde el Ejecutivo inclusive hablan de presentar un proyecto de ley que plantee el seguro agrícola a fin de atender a los afectados en los casos de desastres naturales que perjudiquen la cosecha o en casos de crisis económica que afecte el mercado.

Más contenido de esta sección
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció que un sistema de tormentas eléctricas afectará este viernes al país, con lo que hay una alta probabilidad de caída de granizos en forma puntual.
El Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional realizó en la tarde de este jueves varios allanamientos en la zona de Añareta’i, en Asunción, que dejaron como resultado varias personas detenidas y la incautación de dosis de drogas.
En un grave hecho de violencia familiar ocurrido en la colonia Santa Catalina, distrito de Curuguaty, agentes de la Comisaría 5ª aprehendieron a un hombre que habría agredido físicamente a su madre.
Clientes y trabajadores de un conocido comercial de la ciudad de Luque fueron evacuados este jueves por un principio de incendio en el lugar.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.