08 nov. 2025

Gobierno espera recibir 484.000 vacunas más en mayo

El ministro asesor Federico González informó que en lo que resta de mayo, el país debe recibir un total de 484.000 vacunas contra el Covid-19.

vacunas Sputnik.jpeg

Un lote de 40.000 vacunas Sputnik V arribó este viernes a Paraguay para la vacunación contra el Covid-19.

Foto: Fernando Calistro.

El ministro asesor de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la República, Federico González, participó este viernes de la llegada de las 40.000 vacunas Sputnik V en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y en una conferencia de prensa anunció que el país debe recibir este mes un total de 484.000 dosis contra el Covid-19.

Asimismo, mencionó que el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) se comprometió a enviar otro lote de vacunas en los próximos 20 días. Paraguay ya recibió hasta el momento 64.000 biológicos Sputnik V, de las 1.000.000 de vacunas que compró del fabricante, y en total 367.400 vacunas para la inmunización de la población.

Nota relacionada: Llegan las 40.000 dosis de Sputnik V a Paraguay

“Estamos contando con eso, así como con las entregas de Sinopharm por parte de Emiratos Árabe que serían 250.000 unidades, 100.000 de Moderna por parte de Qatar, y 134.400 de parte del mecanismo Covax. Toda esa cantidad tendría que estar llegando dentro del mes de mayo”, dijo el ministro asesor de la Presidencia de la República.

El alto funcionario mencionó que esperan se cumpla con el país, “como Paraguay siempre cumple con ellos”.

El canciller nacional, Euclides Acevedo, había anunciado en la semana que este mes se espera que lleguen otras importantes dosis para garantizar el programa vacunatorio del Ministerio de Salud, entre ellas 100.000 biológicos rusos.

Lea más: Paraguay recibió uno de los peores adelantos de vacunas vía Covax

Paraguay sigue siendo uno de los países que menor acceso tuvo a las vacunas en la región, recién inoculó hasta la fecha a 164.541 personas.

Argentina también recibió el jueves 500.000 dosis de Sputnik V, con lo que el país vecino ya recibió más de 12,6 millones de vacunas para su población.

En Sudamérica, Chile y Uruguay son los únicos países con mayor porcentaje de vacunados en relación con sus habitantes. Este segundo país ya cuenta con más de 2 millones de dosis contra el Covid y logró vacunas hasta el jueves a más del 25% de su población, unas 878.221 personas.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.