06 sept. 2025

Gobierno dice que activó mesa de crisis y que se apagó el fuego en Tacumbú

El ministro del Interior, Enrique Riera, informó que el Gobierno activó una mesa de crisis por el problema que se generó en la Penitenciaría de Tacumbú este martes.

Tacumbu crisis.jpeg

Foto: Fernando Calistro.

El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que el Gobierno activó una mesa de crisis por la situación en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú en una escueta conferencia de prensa durante la noche de este martes.

Explicó que la ley de seguridad interna permite que intervengan las Fuerzas Armadas. Además, destacó que paso a paso están controlando la crisis, ya que primero se “apagó el fuego” que había en el techo del penal.

Manifestó que se encuentran monitoreando la situación para resguardar la integridad de las personas dentro y fuera del penal.

Lea más: Descontrol en Tacumbú: Presos queman colchones y cascos azules dispersan a familiares del lugar

“A todos los familiares de los detenidos y presos, haremos lo que sea para preservar su integridad, su salud y su visa”, indicó el ministro.

La conferencia se desarrolló una hora después de la convocatoria lanzada por el ministro de Justicia. El mismo estuvo presente en el lugar, pero no omitió comentario, solo realizó gestos y se colocó detrás de Riera.

Riera aseguró que se encuentran reunidos con el presidente de la República, Santiago Peña, y buscarán una solución favorable.

Sin autoridad

El Ministerio de Justicia perdió el control de la cárcel de Tacumbú desde horas de la tarde, cuando los presos tomaron como rehenes a guardiacárceles y a unas 30 mujeres que habían ido a visitar a sus familiares.

La tensión aumentó cuando los agentes intentaron tomar la armería del penal, lo que motivó la reacción de los cascos azules y se iniciaron los disparos de balines de goma y el incendio de colchones en el interior del penal.

Los reclusos tomaron el control total, subiendo a los techos y privando de su libertad al director del penal y guardiacárceles.

Un gran contingente policial resguarda la zona, mientras que también hay presencia de militares y sobrevuelos.

Más contenido de esta sección
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
Un nuevo caso de feminicidio se cobró la vida de una joven madre que deja huérfana a una niña de 9 años. El crimen se registró en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, decretó el feriado nacional para este viernes, tras la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial 2026, luego de 16 años de no poder asistir.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.