10 jul. 2025

Descontrol en Tacumbú: Presos queman colchones y cascos azules dispersan a familiares del lugar

Los presos del penal de Tacumbú continúan con el control de la Penitenciaría desde hace ya varias horas, en tanto que se registraron incidentes frente a la penitenciaría entre familiares y cascos azules. En el interior los presos están quemando colchones para evitar el ingreso.

tacumbú 1.jpg

Un incendio se registra en el interior de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Foto: Daniel Duarte.

Alrededor de las 15:00 de este martes los presos iniciaron un motín en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Posteriormente tomaron como rehenes a unos 10 guardiascárceles y alrededor de 30 mujeres que habían acudido al día de visita.

Los internos convocaron a la prensa para dar a conocer un video en el que el suboficial Oliver Daniel Lezcano, principal sospechoso del asesinato del militar Líder Ríos, aclara que se fugó de la cárcel y no fue descuartizado como lo había anunciado el ministro de Justicia, Ángel Barchini, quien apuntó al clan Rotela.

Lea más: “Estoy vivo y no fui descuartizado”, dice policía fugado en video difundido por presos

Luego de darse a conocer la información y que el Ministerio de Justicia haya reconocido que el preso se escapó, las autoridades esperaban que retorne la calma, pero eso no pasó. Los familiares de los presos se encadenaron al portón, impidiendo el ingreso de los cascos azules. Por varias horas, los familiares controlaron el acceso de ingreso al penal, decidiendo quién ingresaría y quién no.

tacumbú

Los presos continúan con el control de la cárcel de Tacumbú, tras horas de tensión.

Foto: Daniel Duarte

Desde afuera, se podía ver a los presos en los techos, con el control total de la penitenciaría, desde donde comenzaron a arrojar piedras para evitar que los agentes ingresen.

Alrededor de las 18:30, los cascos azules procedieron a dispersar a los familiares de la entrada con balines de goma y los internos procedieron a quemar colchones en el interior, para evitar el ingreso de los antimotines. El fuego se podía ver desde el portón de acceso al recinto.

Le puede interesar: Presos de Tacumbú toman de rehenes a guardiacárceles y a varias mujeres, denuncia un funcionario

Los cascos azules procedieron a disparar al interior del penal, como también se encuentran intentando apagar el incendio.

El ministro de Justicia, Ángel Barchini, asegura que los clanes no le van a marcar la agenda y no se van a dejar chantejar, además de que usarán toda la fuerza del Estado para el control de las cárceles en el país.

Posteriormente solamente atinó a decir a C9N que no negociará con internos. No quiso admitir que la situación estaba fuera de control.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.