17 oct. 2025

Gobierno destaca perjuicio de USD 18 millones al crimen

UHPOL20240210-009A,ph01_9782.jpg

Golpe. Ministro González (Defensa), Orué (DNIT) y autoridades militares presentan balance.

En el marco del resultado de la Operación Basalto, autoridades del Ministerio de Defensa, Fuerzas Armada, Fiscalía, Policía, Senad, Ingresos Tributarios destacaron que el golpe generado al crimen organizado le generó un perjuicio de USD 18 millones.

La conferencia de prensa se realizó subárea de pacificación en Pedro Juan Caballero, que depende del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI).

El ministro de Defensa, Óscar González, destacó el trabajo conjunto y combinado con Brasil. Señaló que la Operación no le costó un solo guaraní adicional al Estado paraguayo.

“Estuvimos haciendo este operativo y vamos a continuar haciendo otros operativos similares”, remarcó.

El director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué agradeció el trabajo de las Fuerzas Armadas a través de las fuerzas singulares y el comando logístico en la lucha contra el crimen organizado y el contrabando.

“Estamos convencidos de que la única forma que podamos tener resultados positivos es trabajando en coordinación entre todas las instituciones dentro del profesionalismo, el compromiso, la responsabilidad de cada uno de ellos”, significó.

Las autoridades señalaron que seguirán trabajando y golpeando las estructuras.

En el balance presentado señalan que incautaron 21 armas de fuego, 71.211 municiones faltantes detectadas, 7 empresas de seguridad que estaban operando irregularmente. Además de 630.303 kilogramos de marihuana incautada, 33 campamentos narcos que fueron destruidos y 28 personas aprehendidas.

Entre las tareas y actividades realizadas hubo vigilancia y control del espacio aéreo en 119 hectáreas.

Más de 50 puestos de control y carreteras aéreas y 333 horas de patrulla fluvial.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.