10 nov. 2025

Gobierno desea llevar fibra óptica a escuelas, hospitales y comisarías

El Gobierno anunció su objetivo de hacer llegar la conexión a internet mediante fibra óptica a las instituciones públicas del país, como escuelas, hospitales y comisarías, con el objetivo de mejorar los niveles de calidad de vida.

Miguel Martín.jpg

El viceministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Miguel Martin.

Foto: Gentileza.

El viceministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Miguel Martin, explicó en una entrevista en la estatal Paraguay TV que el país tiene porcentajes muy bajos en cuanto a velocidad de internet y penetración de línea fija, en comparación con el resto de la región.

Por lo que acotó que interconectar las instituciones estatales es una “política elemental” del Gobierno.

El primer paso del proyecto de la Red Nacional de Fibra Óptica será conectar algunas instituciones como los ministerios de Hacienda y del Interior, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco).

Además de hacer llegar la conexión por fibra óptica a las instituciones, Martín también señaló que la disminución de la brecha digital entre jóvenes y mayores es uno de los grandes desafíos del Ejecutivo.

“La tecnología es trasversal a todo, brindar a todos los paraguayos las mismas oportunidades, abriendo la punta al mundo y disminuyendo la brecha digital”, expresó el viceministro.

Apuntó a la necesidad de trabajar de “manera interinstitucional” para garantizar que los programas sean “sostenibles” a lo largo del tiempo.

Desde el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación consideran que la implantación de la fibra óptica en el país supondrá un importante ahorro en el futuro.

Paraguay suscribió un memorándum de entendimiento con el Gobierno de Argentina a finales de 2017 para implementar un proyecto de conectividad por fibra óptica entre ambos países.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.