31 ago. 2025

Gobierno desea llevar fibra óptica a escuelas, hospitales y comisarías

El Gobierno anunció su objetivo de hacer llegar la conexión a internet mediante fibra óptica a las instituciones públicas del país, como escuelas, hospitales y comisarías, con el objetivo de mejorar los niveles de calidad de vida.

Miguel Martín.jpg

El viceministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Miguel Martin.

Foto: Gentileza.

El viceministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Miguel Martin, explicó en una entrevista en la estatal Paraguay TV que el país tiene porcentajes muy bajos en cuanto a velocidad de internet y penetración de línea fija, en comparación con el resto de la región.

Por lo que acotó que interconectar las instituciones estatales es una “política elemental” del Gobierno.

El primer paso del proyecto de la Red Nacional de Fibra Óptica será conectar algunas instituciones como los ministerios de Hacienda y del Interior, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco).

Además de hacer llegar la conexión por fibra óptica a las instituciones, Martín también señaló que la disminución de la brecha digital entre jóvenes y mayores es uno de los grandes desafíos del Ejecutivo.

“La tecnología es trasversal a todo, brindar a todos los paraguayos las mismas oportunidades, abriendo la punta al mundo y disminuyendo la brecha digital”, expresó el viceministro.

Apuntó a la necesidad de trabajar de “manera interinstitucional” para garantizar que los programas sean “sostenibles” a lo largo del tiempo.

Desde el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación consideran que la implantación de la fibra óptica en el país supondrá un importante ahorro en el futuro.

Paraguay suscribió un memorándum de entendimiento con el Gobierno de Argentina a finales de 2017 para implementar un proyecto de conectividad por fibra óptica entre ambos países.

Más contenido de esta sección
Ciudadanos llegaron hasta el domicilio del gobernador Denis Lichi, en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, en repudio por la situación que están viviendo con relación al vertedero que intentan habilitar.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
Un joven fue despojado de su motocicleta un poco antes de llegar a su casa en Caacupé, cuando asaltantes lo interceptaron en otra motocicleta, lo tiraron al suelo, golpearon y cuando la víctima trató de huir le empezaron a disparar con armas de fuego, impactando una bala en la zona de su glúteo del lado izquierdo.
El Consorcio Rutas del Este anunció que se inició el proceso de regularización de nichos y cartelería en la franja de dominio para la obra Red Vial sobre la ruta PY02.