Rodríguez se refirió este sábado en el programa La Lupade Telefuturo al precio del combustible en el mercado, especialmente a la decisión del Ejecutivo de disminuir el costo del gas, la que defendió férreamente.
“Intentaron a toda costa que esto no llegue”, aseveró acusando así al sector empresarial dedicado al rubro del gas de poner trabas.
“El señor Ballota (titular de la Cámara Paraguaya del Gas) y el grupo que representa deberían odiarse profundamente a sí mismos por tratar de impedir que las familias compren una garrafa a un costo de 50.000 guaraníes” arremetió.
Ante los cuestionamientos del sector empresarial, el viceministro aseguró que aún con estas bajas la petrolera estatal tiene “125 millones de dólares en caja” y que la estatal estará ganando más de G. 1.000 aun con la reducción del precio del gas. Insistió en que dicho sector “muestre su estructura de gastos” y no los esconda a la gente.
Pedro Ballota también fue invitado al programa, pero alegó que no podía asistir por otros compromisos.
El Gobierno resolvió reducir el precio del gas de uso doméstico a G. 5.000 por kilo, es decir, que en los próximos días una garrafa de 10 kilos se podrá adquirir en las estaciones de servicio de Petróleos Paraguayos (Petropar) al costo de G. 50.000. Actualmente se vende al público en torno a G. 80.000.
El jueves pasado, en medio de un interminable fuego cruzado con el sector privado por el tema del precio, Petropar recibió la primera partida de gas licuado de petróleo (GLP) -235 toneladas- de YPF Bolivia.