24 may. 2025

Gobierno de Trump prohíbe a Harvard matricular a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump prohibió a la Universidad de Harvard matricular en adelante a estudiantes extranjeros, en una grave escalada en el conflicto que los enfrenta desde hace varios meses.

EEUU-HARVARD-trump OK.jpg

Fachada de la Universidad de Harvard.

Foto: EFE.

La decisión fue comunicada en una carta remitida a Harvard y firmada por la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, que reza: “Les escribo para notificarles que con efecto inmediato, el programa de la Universidad de Harvard de Estudiantes y Visitantes Extranjeros ha sido revocado”.

Te puede interesar: Esteño representa al Paraguay en evento internacional en Harvard

Esta decisión se produce en un momento de grave escalada entre Harvard y el Gobierno en Washington por las acusaciones de este último de tolerar el antisemitismo en el campus, no dar cabida a discursos “alternativos” y empeñarse en aplicar programas de inclusividad sexual y racial, entre otras cosas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, que lleva 25 días ingresado en el Hospital Gemelli de Roma por problemas respiratorios, está informado de los aluviones registrados en Bahía Blanca, Argentina, y mostró su cercanía al sufrimiento de los afectados, aseguraron fuentes vaticanas.
Estados Unidos reanudó en enero de 2025 sus exportaciones de maíz a Rusia después de haberlas suspendido en marzo de 2022 tras el inicio de la guerra con Ucrania, informó este lunes la agencia RIA Nóvosti.
Un cohete Ariane 6 despegó este jueves desde el centro espacial de Kurú, en la Guayana francesa, para poner en órbita un satélite militar francés después de varias tentativas que fueron abortadas por pequeños incidentes, en la que es su primera misión comercial con más de cuatro años de retraso.
Héctor Miranda Rojas, de 55 años y conocido como Pito Shell, quien fue un poderoso narcotraficante puertorriqueño y cumplió condena en una cárcel federal, fue asesinado en San Juan en un aparente ajuste de cuentas.
Caroline Darian, hija de Dominique y Gisèle Pelicot, denunció a su padre por violación, algo más de dos meses después de que fuera condenado a 20 años de prisión por las repetidas violaciones a las que sometió a su esposa bajo sumisión química, además de haberla ofrecido a otros hombres a través de internet.
Las secuelas físicas y psicológicas son una parte de lo que enfrentan las mujeres sobrevivientes de intentos de feminicidio en México, donde cada día son asesinadas diez de ellas, quienes critican también un sistema judicial lento, que las revictimiza y que no siempre castiga a sus agresores, según testimonios de afectadas y organizaciones defensoras de las mujeres recogidos por EFE.